Efectos del programa PCA en la resolución de problemas aditivos - sustractivos en estudiantes de primer grado de primaria de la I.E.P. "Nuestra Señora de Cocharcas" del Cercado de Lima, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso desarrollar las competencias matemáticas de los estudiantes de primer grado de educación primaria. Por ello se implementó un programa experimental que ayudara a pensar, construir y aprender a los estudiantes de primer grado de educación primaria y se formuló la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pastor Vigo, María Esther, Gómez Vinces, Sandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Competencias matemáticas
Programa experimental
Educación primaria
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso desarrollar las competencias matemáticas de los estudiantes de primer grado de educación primaria. Por ello se implementó un programa experimental que ayudara a pensar, construir y aprender a los estudiantes de primer grado de educación primaria y se formuló la pregunta: ¿Cómo influye el programa PCA en la resolución de problemas aditivos-sustractivos en los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Parroquial “Nuestra Señora de Cocharcas”, Lima Cercado, 2015? Para responderla, se planteó como objetivo general: determinar la influencia del Programa PCA en la resolución de problemas aditivos – sustractivos en los estudiantes del primer grado de primaria de la I.E.P. “Nuestra Señora de Cocharcas”, Lima Cercado, 2015. El trabajo se desarrolló considerando la hipótesis de que El Programa PCA influye significativamente en la resolución de problemas aditivos- sustractivos en estudiantes del primer grado de primaria. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance explicativo y diseño cuasi-experimental, modelo preprueba-posprueba y grupo de control. Se trabajó en una población de 53 niños y niñas de dos secciones. La muestra final la conformaron 41 estudiantes (19 del grupo de control y 22 del grupo experimental). El instrumento utilizado es una prueba objetiva de matemática formada por 20 ítems. Este instrumento es una adaptación de las pruebas validadas y utilizadas a nivel nacional por el Ministerio de Educación. Los resultados indicaron que el Programa PCA influye significativamente (p = ,005 < ,01) en la resolución de problemas aditivos-sustractivos en estudiantes del primer grado de primaria de la Institución Educativa Parroquial “Nuestra Señora de Cocharcas”, en Lima Cercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).