Influencia del material concreto no estructurados en la resolución de problemas aditivos – sustractivos en los estudiantes de primer grado de primaria de la I.E Nº 3006 “Jose Echenique Rodríguez”- Rimac

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar en qué medida el uso de material concretos no estructurados influye en el aprendizaje significativo en la resolución de problemas de adicción y sustracción en los estudiantes del primer grado de primaria en la Institución Educativa Nª 3006 “José Echenique Rodrígu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Delgado , Ada Domitila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:material concretos no estructurados
aprendizaje en la resolución de problemas de adicción y
aprendizaje en la resolución de problemas de adicción y sustracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar en qué medida el uso de material concretos no estructurados influye en el aprendizaje significativo en la resolución de problemas de adicción y sustracción en los estudiantes del primer grado de primaria en la Institución Educativa Nª 3006 “José Echenique Rodríguez” del Distrito de Rímac.El diseño es pre experimental con dos mediciones pre test y post test. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, y el tipo de investigación corresponde al tipo de investigación explicativa que buscar explicar los efectos de la aplicación y uso del material no estructurado en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área de Matemática. La muestra estuvo conformada por 31 estudiantes matriculados en la Institución Educativa Nª 3006 “José Echenique Rodríguez” del Distrito de Rímac. La técnica que permitió obtener sistemáticamente la información acerca del objeto de estudio fue una prueba. Para análisis de datos se trabajó con el programa SPSS versión 25. Entre los resultados sobresale que el uso de materiales reutilizados fue mayormente frecuente (83.8%). Que hubo incremento porcentual significativo en la resolución de problemas de adicción y sustracción (antes 48.4% y después 61.3%), seguido del incremento porcentual de resolución de problemas de adicción (antes 48.4% y después 58.1%). También se observó un cambio significativo en el aprendizaje significativo después de la intervención educativa llegando a nivel logrado al 79%. Se concluye que la aplicación de material concretos no estructurados influyó significativamente en la mejora del aprendizaje en la resolución de problemas de adicción y sustracción en los estudiantes del primer grado de primaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).