Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín
Descripción del Articulo
El café es uno de los principales productos de exportación peruanos. Según datos del Censo Nacional Agropecuario de 2012, en el Perú, el 6% de las 4.2 millones de hectáreas cultivables a nivel nacional estaban destinadas a la producción de café. Esta área cultivable se extiende a lo largo de la selv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Región San Martín Tabalosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCSS_766ab9edfd8d982754e644e196e790e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1037 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| title |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| spellingShingle |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín Alegría Rojas, Carlos Emilio Café Región San Martín Tabalosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| title_full |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| title_fullStr |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| title_full_unstemmed |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| title_sort |
Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martín |
| author |
Alegría Rojas, Carlos Emilio |
| author_facet |
Alegría Rojas, Carlos Emilio Carrasco López, Ilianov Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrasco López, Ilianov Pablo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Escobedo, Javier Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegría Rojas, Carlos Emilio Carrasco López, Ilianov Pablo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Café Región San Martín Tabalosos |
| topic |
Café Región San Martín Tabalosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El café es uno de los principales productos de exportación peruanos. Según datos del Censo Nacional Agropecuario de 2012, en el Perú, el 6% de las 4.2 millones de hectáreas cultivables a nivel nacional estaban destinadas a la producción de café. Esta área cultivable se extiende a lo largo de la selva alta peruana, y es trabajada por 223 mil familias de agricultores quienes se dedican a la producción del café. Sin embargo, uno de los principales problemas que afrontan los caficultores peruanos para ingresar al circuito internacional de comercio, es el reducido tamaño de sus parcelas. El 85% de los productores de café conducen unidades agrícolas de una a cinco hectáreas, conocidas como minifundios. En la mayoría de dichos minifundios, se utilizan técnicas de producción poco tecnificadas, lo cual impide ofrecer un producto de exigencia internacional. Por otro lado, solo el 30% de los productores forman parte de diferentes tipos de organizaciones, lo cual reduce su posibilidad de manejar economía de escala y precios estandarizados, tanto en la producción como en la comercialización. La presente investigación tuvo como objetivo identificar un modelo asociativo viable que genere competitividad para los productores de café de la cuenca del rio Mayo, ubicado en la Región San Martín. En respuesta a este objetivo, proponemos la cooperativa como un medio de asociatividad, que permita mejorar la productividad de los pequeños caficultores mediante intensas acciones de capacitación técnica. Esto requiere de acción del Estado en sus tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, así como del apoyo de la empresa privada. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-30T06:24:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-30T06:24:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1037 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1037 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/1/Tesis%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/9/Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/5/Tesis%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/10/Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/6/Tesis%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/11/Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e42c00506c1fa9f4366b079fbb5e945a 8c616014a93f0c7ed520dc92455fb942 69bfc6bf30f5b47771f8b85ee0e61b0a c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 1b346a46b2d7e0c858fd79f80fb54501 c3d179a99fd5b8c6e26a29487d0abcf3 ba48d37427f77127a8aa42a9cd26291b b169f941d039c2c5587c92c47fc2ee80 eac3aaf2d0d1e1f1239acf66f8ae216b 6edbbb367700c86979d147c6bf9dab61 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103264273694720 |
| spelling |
Meza Escobedo, Javier EnriqueAlegría Rojas, Carlos EmilioCarrasco López, Ilianov Pablo2021-06-30T06:24:27Z2021-06-30T06:24:27Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14095/1037El café es uno de los principales productos de exportación peruanos. Según datos del Censo Nacional Agropecuario de 2012, en el Perú, el 6% de las 4.2 millones de hectáreas cultivables a nivel nacional estaban destinadas a la producción de café. Esta área cultivable se extiende a lo largo de la selva alta peruana, y es trabajada por 223 mil familias de agricultores quienes se dedican a la producción del café. Sin embargo, uno de los principales problemas que afrontan los caficultores peruanos para ingresar al circuito internacional de comercio, es el reducido tamaño de sus parcelas. El 85% de los productores de café conducen unidades agrícolas de una a cinco hectáreas, conocidas como minifundios. En la mayoría de dichos minifundios, se utilizan técnicas de producción poco tecnificadas, lo cual impide ofrecer un producto de exigencia internacional. Por otro lado, solo el 30% de los productores forman parte de diferentes tipos de organizaciones, lo cual reduce su posibilidad de manejar economía de escala y precios estandarizados, tanto en la producción como en la comercialización. La presente investigación tuvo como objetivo identificar un modelo asociativo viable que genere competitividad para los productores de café de la cuenca del rio Mayo, ubicado en la Región San Martín. En respuesta a este objetivo, proponemos la cooperativa como un medio de asociatividad, que permita mejorar la productividad de los pequeños caficultores mediante intensas acciones de capacitación técnica. Esto requiere de acción del Estado en sus tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, así como del apoyo de la empresa privada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCaféRegión San MartínTabalososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de desarrollo competitivo para los pequeños productores de café en la cuenca del río Mayo, Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA Internacional06023897https://orcid.org/0000-0001-5335-11010997916909982771416067Valdivia Arenas, Carmen RosaMeza Escobedo, Javier EnriqueMuñoz Marticorena, William Amadeohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdfTesis - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdfTesis completaapplication/pdf1714051https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/1/Tesis%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdfe42c00506c1fa9f4366b079fbb5e945aMD51Autorización - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdfAutorización - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdfAutorización del autorapplication/pdf1417286https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf8c616014a93f0c7ed520dc92455fb942MD52Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdfAlegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdfHoja de metadatosapplication/pdf193287https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/9/Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf69bfc6bf30f5b47771f8b85ee0e61b0aMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.txtTesis - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.txtExtracted texttext/plain161447https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/5/Tesis%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.txt1b346a46b2d7e0c858fd79f80fb54501MD55Autorización - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.txtAutorización - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.txtExtracted texttext/plain9681https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.txtc3d179a99fd5b8c6e26a29487d0abcf3MD57Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.txtAlegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain1699https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/10/Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.txtba48d37427f77127a8aa42a9cd26291bMD510THUMBNAILTesis - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.jpgTesis - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4009https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/6/Tesis%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.jpgb169f941d039c2c5587c92c47fc2ee80MD56Autorización - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.jpgAutorización - Alegría Rojas, Carlos Emilio - Carrasco López, Ilianov Pablo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6639https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Alegr%c3%ada%20Rojas%2c%20Carlos%20Emilio%20-%20Carrasco%20L%c3%b3pez%2c%20Ilianov%20Pablo.pdf.jpgeac3aaf2d0d1e1f1239acf66f8ae216bMD58Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.jpgAlegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5847https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1037/11/Alegria_Carrasco_Metadatos_2014.pdf.jpg6edbbb367700c86979d147c6bf9dab61MD51120.500.14095/1037oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10372022-10-15 03:00:21.674Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).