Diseño del sistema de agua potable de los centros poblados de Miraflores y Pucallpa – distrito de Huimbayoc – San Martin – San Martín
Descripción del Articulo
La presente Tesis proyecto a nivel de ingeniería y su impacto ambiental del diseño de abastecimiento de agua potable de los centros poblados de Miraflores Y Pucallpa - distrito de Huimbayoc - región San Martin, nos permite dar una solución ante un abastecimiento deficiente de agua potable, privando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3135 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño, abastecimiento, agua potable, Huimbayoc [distrito], San Martín [Provincia], Región San Martín. Design, supply, drinking water, Huimbayoc [district], San Martín [Province], San Martín Region. |
Sumario: | La presente Tesis proyecto a nivel de ingeniería y su impacto ambiental del diseño de abastecimiento de agua potable de los centros poblados de Miraflores Y Pucallpa - distrito de Huimbayoc - región San Martin, nos permite dar una solución ante un abastecimiento deficiente de agua potable, privando a la población de satisfacer sus necesidades más elementales. Para abastecer de Agua Potable, se plantea un servicio de agua potable adecuado, Instalación de Construcción e Instalación del Sistema de Agua Potable, Implementación de una Unidad de Administración del Servicio, Capacitación al Personal Operativo y Educación Sanitaria, permitiendo mejorar la calidad de vida de los pobladores de los Caseríos de Miraflores y Pucallpa, considerando los siguientes puntos: Construcción de 01 sistema de abastecimiento de Agua Potable.: se tiene 01 Caisson con capacidad de 75.00m construido ubicado al margen derecho de la quebrada Guineo (a 700 metros antes de su desembocadura en el río Huallaga), el mismo que en su parte superior se ubicará la caseta de bombeo, que a través de electrobombas elevarán el agua una altura geométrica de 60m. (Desde los 160msnm. Hasta los 220msn.), hacia la colina más cercana, donde se ubicará el sistema de tratamiento de agua potable el mismo que constará de 01 Desarenador, 01 Sedimentador, 01 Filtro Lento y 01 Caseta de Cloración. Seguido del sistema de tratamiento de agua potable se ejecutará la construcción de un reservorio apoyado con capacidad de almacenamiento de 55m3, desde donde se iniciarán las dos líneas de conducción, (una se dirigirá hacia el C.P. de Miraflores recorriendo una distancia de 1.450km. aprox., y la segunda se dirigirá hacia el C.P. de Pucallpa recorriendo una distancia de 4.20km. aprox.). Desde ahí las líneas de conducción alimentarán las redes de distribución existentes en cada localidad, y desde la cual cada domicilio ya contará con sus respectivas conexiones domiciliarias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).