Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Sistema de Abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin” surge con la necesidad de solucionar un problema que influye en la salud de los habitantes de la localidad de Shilcayo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3682 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín. Supply, drinking water, Shilcayo, [district], Chazuta, [province, department], San Martín. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Sistema de Abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin” surge con la necesidad de solucionar un problema que influye en la salud de los habitantes de la localidad de Shilcayo, ante ellos el objeto principal del proyecto es de disminuir el índice de enfermedades de origen hídrico de la localidad mediante el tratamiento de agua superficial de la quebrada Shilcayo. En este proyecto se plantea captar el agua de la quebrada Shilcayo y conducirlo hacia un reservorio de 25 m3, en este trayecto se deberán ubicar el sedimentador y filtro lento para el tratamiento del agua, además de estructuras de pase y válvulas de purga y aire. Para un mejor entendimiento del proyecto de tesis se planteó v capítulos que describen lo siguiente: En el Capítulo I se describe el estado situacional de la localidad de Shilcayo considerando la situación geopolítica, situación socio económico y situación socio demográfico y descripción del sistema de abastecimiento; en el Capítulo II referido a los materiales y métodos utilizados para el proyecto; en el Capítulo III referido a los resultados obtenidos; en el Capítulo IV referido a las conclusiones y discusiones; en el Capítulo V referido a las referencias bibliográficas y anexos utilizados para la realización del proyecto de tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).