Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Sistema de Abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin” surge con la necesidad de solucionar un problema que influye en la salud de los habitantes de la localidad de Shilcayo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Vega, Peter Lleyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3682
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín.
Supply, drinking water, Shilcayo, [district], Chazuta, [province, department], San Martín.
id UNSM_6b13b85f3f62901ec27015ec9dd41e93
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3682
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
title Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
spellingShingle Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
Ramírez Vega, Peter Lleyson
Abastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín.
Supply, drinking water, Shilcayo, [district], Chazuta, [province, department], San Martín.
title_short Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
title_full Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
title_fullStr Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
title_full_unstemmed Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
title_sort Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin
author Ramírez Vega, Peter Lleyson
author_facet Ramírez Vega, Peter Lleyson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Salazar, Néstor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Vega, Peter Lleyson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín.
Supply, drinking water, Shilcayo, [district], Chazuta, [province, department], San Martín.
topic Abastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín.
Supply, drinking water, Shilcayo, [district], Chazuta, [province, department], San Martín.
description El presente trabajo de investigación titulado: “Sistema de Abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin” surge con la necesidad de solucionar un problema que influye en la salud de los habitantes de la localidad de Shilcayo, ante ellos el objeto principal del proyecto es de disminuir el índice de enfermedades de origen hídrico de la localidad mediante el tratamiento de agua superficial de la quebrada Shilcayo. En este proyecto se plantea captar el agua de la quebrada Shilcayo y conducirlo hacia un reservorio de 25 m3, en este trayecto se deberán ubicar el sedimentador y filtro lento para el tratamiento del agua, además de estructuras de pase y válvulas de purga y aire. Para un mejor entendimiento del proyecto de tesis se planteó v capítulos que describen lo siguiente: En el Capítulo I se describe el estado situacional de la localidad de Shilcayo considerando la situación geopolítica, situación socio económico y situación socio demográfico y descripción del sistema de abastecimiento; en el Capítulo II referido a los materiales y métodos utilizados para el proyecto; en el Capítulo III referido a los resultados obtenidos; en el Capítulo IV referido a las conclusiones y discusiones; en el Capítulo V referido a las referencias bibliográficas y anexos utilizados para la realización del proyecto de tesis.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-26T13:40:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-26T13:40:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv J. BOWLES. (1981), Manual de Laboratorio de Suelos en Ingeniería Civil (PÁG. 35-47). (MÉXICO): MC GRAW-HILL. AGÜERO PITTMAN, R. (1997). Agua Potable Para Poblaciones Rurales. Peru: Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) THOMAS D. J.JR.(1988) Sistemas de Agua por Gravedad Para Poblaciones Rurales. Peru: Tecnologia Intermedia (ITDG) ROMERO ROJAS, J A. (1999). Escuela Colombiana de Ingeniería. GRANDEZ RODRÍGUEZ, P. (1994). EN: Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable a la Localidad de Consuelo - Provincia de Bellavista. RAMIREZ RAMIREZ, J.E. (2015). EN: Diseño del Sistema de Agua Potable con Captación Tipo Galería Filtrante del Centro Poblado Marona, Distrito, Provincia de Moyobamba, Región San Martin. PAREDES LAZO, G. (2002). EN: Diseño y Construcción del Sistema de Agua Potable del Distrito de San Martin Alao, Provincia El Dorado, Región de San Martin. CNA 2007. “Manual del agua potable, alcantarillado y saneamiento”. Mexico, D.F. REYNA FLORES, CARLOS N.(2003). EN: Abastecimiento de Agua Potable del Distrito de Barranquita. ARROCHA R, SIMON. Teoría y Diseño de Abastecimiento de Agua IGNASI SALVADOR VILLÀ, ELISENDA REALP CAMPALANS, LLUÍS BASTEIRO BARTOLÍ, SERGIO OLIETE JOSA, AGUSTÍ PÉREZ-FOGUET (2005). Abastecimiento de Agua y Saneamiento “Tecnología Para el Desarrollo Humano y Acceso a los Servicios Básicos”
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3682
identifier_str_mv J. BOWLES. (1981), Manual de Laboratorio de Suelos en Ingeniería Civil (PÁG. 35-47). (MÉXICO): MC GRAW-HILL. AGÜERO PITTMAN, R. (1997). Agua Potable Para Poblaciones Rurales. Peru: Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) THOMAS D. J.JR.(1988) Sistemas de Agua por Gravedad Para Poblaciones Rurales. Peru: Tecnologia Intermedia (ITDG) ROMERO ROJAS, J A. (1999). Escuela Colombiana de Ingeniería. GRANDEZ RODRÍGUEZ, P. (1994). EN: Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable a la Localidad de Consuelo - Provincia de Bellavista. RAMIREZ RAMIREZ, J.E. (2015). EN: Diseño del Sistema de Agua Potable con Captación Tipo Galería Filtrante del Centro Poblado Marona, Distrito, Provincia de Moyobamba, Región San Martin. PAREDES LAZO, G. (2002). EN: Diseño y Construcción del Sistema de Agua Potable del Distrito de San Martin Alao, Provincia El Dorado, Región de San Martin. CNA 2007. “Manual del agua potable, alcantarillado y saneamiento”. Mexico, D.F. REYNA FLORES, CARLOS N.(2003). EN: Abastecimiento de Agua Potable del Distrito de Barranquita. ARROCHA R, SIMON. Teoría y Diseño de Abastecimiento de Agua IGNASI SALVADOR VILLÀ, ELISENDA REALP CAMPALANS, LLUÍS BASTEIRO BARTOLÍ, SERGIO OLIETE JOSA, AGUSTÍ PÉREZ-FOGUET (2005). Abastecimiento de Agua y Saneamiento “Tecnología Para el Desarrollo Humano y Acceso a los Servicios Básicos”
url http://hdl.handle.net/11458/3682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/4/CIVIL%20-%20Peter%20Lleyson%20Ramirez%20Vega%20.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/1/CIVIL%20-%20Peter%20Lleyson%20Ramirez%20Vega%20.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/3/CIVIL%20-%20Peter%20Lleyson%20Ramirez%20Vega%20.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4de93c2ec0e99dc5e633664e4494956c
b0ad9853ecff0d6fc6863c579c19f0c5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2805459d5633965c29b3b5c58afd4340
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962199643979776
spelling Sandoval Salazar, Néstor RaúlRamírez Vega, Peter Lleyson2020-02-26T13:40:48Z2020-02-26T13:40:48Z2020J. BOWLES. (1981), Manual de Laboratorio de Suelos en Ingeniería Civil (PÁG. 35-47). (MÉXICO): MC GRAW-HILL. AGÜERO PITTMAN, R. (1997). Agua Potable Para Poblaciones Rurales. Peru: Asociación Servicios Educativos Rurales (SER) THOMAS D. J.JR.(1988) Sistemas de Agua por Gravedad Para Poblaciones Rurales. Peru: Tecnologia Intermedia (ITDG) ROMERO ROJAS, J A. (1999). Escuela Colombiana de Ingeniería. GRANDEZ RODRÍGUEZ, P. (1994). EN: Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable a la Localidad de Consuelo - Provincia de Bellavista. RAMIREZ RAMIREZ, J.E. (2015). EN: Diseño del Sistema de Agua Potable con Captación Tipo Galería Filtrante del Centro Poblado Marona, Distrito, Provincia de Moyobamba, Región San Martin. PAREDES LAZO, G. (2002). EN: Diseño y Construcción del Sistema de Agua Potable del Distrito de San Martin Alao, Provincia El Dorado, Región de San Martin. CNA 2007. “Manual del agua potable, alcantarillado y saneamiento”. Mexico, D.F. REYNA FLORES, CARLOS N.(2003). EN: Abastecimiento de Agua Potable del Distrito de Barranquita. ARROCHA R, SIMON. Teoría y Diseño de Abastecimiento de Agua IGNASI SALVADOR VILLÀ, ELISENDA REALP CAMPALANS, LLUÍS BASTEIRO BARTOLÍ, SERGIO OLIETE JOSA, AGUSTÍ PÉREZ-FOGUET (2005). Abastecimiento de Agua y Saneamiento “Tecnología Para el Desarrollo Humano y Acceso a los Servicios Básicos”http://hdl.handle.net/11458/3682El presente trabajo de investigación titulado: “Sistema de Abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martin” surge con la necesidad de solucionar un problema que influye en la salud de los habitantes de la localidad de Shilcayo, ante ellos el objeto principal del proyecto es de disminuir el índice de enfermedades de origen hídrico de la localidad mediante el tratamiento de agua superficial de la quebrada Shilcayo. En este proyecto se plantea captar el agua de la quebrada Shilcayo y conducirlo hacia un reservorio de 25 m3, en este trayecto se deberán ubicar el sedimentador y filtro lento para el tratamiento del agua, además de estructuras de pase y válvulas de purga y aire. Para un mejor entendimiento del proyecto de tesis se planteó v capítulos que describen lo siguiente: En el Capítulo I se describe el estado situacional de la localidad de Shilcayo considerando la situación geopolítica, situación socio económico y situación socio demográfico y descripción del sistema de abastecimiento; en el Capítulo II referido a los materiales y métodos utilizados para el proyecto; en el Capítulo III referido a los resultados obtenidos; en el Capítulo IV referido a las conclusiones y discusiones; en el Capítulo V referido a las referencias bibliográficas y anexos utilizados para la realización del proyecto de tesis.This research work, entitled as “Sytem of Drinking-water Supply in the town of Shilcayo, distric of Chazuta, province and departament of San Martin”, aimed at reducing the rate of water-borne deseases through the surface-water treatment from Shilcayo gorge, because they had a significant and negative impact on the health of this community. To reach the main goal, it was proposed to capture the water from the Shilcayo stream and lead it to a 25 m3 reservoir. In this path, a sedimenttation tank and a slow filter for water treatment must be located, in addition to the pass structures, and purge and air valves. This research work was organised in five chapters. Chapter I describes the situational status of the town of Shilcayo regarding to the geopolitical, socio-economic and socio-demographic situation, and also, shows a description of the supply system. Chapter II refers to the materials and methods used to reach the main objective. Chapter III contains the results. Chapter IV mentioned the conclusions and discussions. Chapter V referred to the bibliographical references and annexes, which were used to carry out the thesis project.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAbastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín.Supply, drinking water, Shilcayo, [district], Chazuta, [province, department], San Martín.Sistema de abastecimiento de agua potable en la localidad de Shilcayo, distrito de Chazuta, provincia y departamento de San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Peter Lleyson Ramirez Vega .pdf.jpgCIVIL - Peter Lleyson Ramirez Vega .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1282http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/4/CIVIL%20-%20Peter%20Lleyson%20Ramirez%20Vega%20.pdf.jpg4de93c2ec0e99dc5e633664e4494956cMD54ORIGINALCIVIL - Peter Lleyson Ramirez Vega .pdfCIVIL - Peter Lleyson Ramirez Vega .pdfAbastecimiento, agua potable, Shilcayo, [distrito], Chazuta, [provincia, departamento], San Martín.application/pdf6688467http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/1/CIVIL%20-%20Peter%20Lleyson%20Ramirez%20Vega%20.pdfb0ad9853ecff0d6fc6863c579c19f0c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Peter Lleyson Ramirez Vega .pdf.txtCIVIL - Peter Lleyson Ramirez Vega .pdf.txtExtracted texttext/plain157872http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3682/3/CIVIL%20-%20Peter%20Lleyson%20Ramirez%20Vega%20.pdf.txt2805459d5633965c29b3b5c58afd4340MD5311458/3682oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36822021-12-17 03:08:55.473Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).