Estrategias de aprendizaje y su relación con la formación basada en competencias en los estudiantes del X ciclo del Programa de Estudios de Contabilidad y Finanzas, San Martín, 2020.

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Estrategias de aprendizaje y su relación con la formación basada en competencias en los estudiantes del X ciclo del Programa de Estudios de Contabilidad y Finanzas, San Martín, 2020”, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las estrategias cognitivas y las comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Mejía, Joseph Cristhian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Formación basada en competencias
Estrategias cognitivas
Estrategias metacognitivas
Competencias básicas
Competencias específicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: “Estrategias de aprendizaje y su relación con la formación basada en competencias en los estudiantes del X ciclo del Programa de Estudios de Contabilidad y Finanzas, San Martín, 2020”, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre las estrategias cognitivas y las competencias básicas en los estudiantes del X ciclo del programa de estudios de Contabilidad y Finanzas, San Martín, 2020; tipo de estudio básico, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal, muestra conformada por 27 estudiantes, escogidos por conveniencia, el instrumento aplicado fue el cuestionario, obteniendo como resultado que existe una relación entre las variables, porque se cumple la condición de significancia que el Sig. < 0,05 que afirma la existencia de la relación, teniendo un grado de relación según el coeficiente de Rho de Spearman de un 0,952, concluyéndose que existe correlación positiva perfecta entre las estrategias de aprendizaje y la formación basada en competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).