Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es determinar la relación entre el nivel de actividad física y la flexibilidad de la columna lumbar en los adolescentes de la Institución Educativa Diocesana (I.E.D.) de Comas durante el año 2020. Para lo cual, se llevó a cabo un estudio correlacional de corte transversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Columna lumbar Flexibilidad Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
UCSS_68d52ca18d47ae3b0fd05d0a3e8dd7f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2579 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| title |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| spellingShingle |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas Cardozo Zulueta, Diana Pamela Columna lumbar Flexibilidad Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| title_full |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| title_fullStr |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| title_full_unstemmed |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| title_sort |
Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comas |
| author |
Cardozo Zulueta, Diana Pamela |
| author_facet |
Cardozo Zulueta, Diana Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andia Vilcapoma, David Hernán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardozo Zulueta, Diana Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Columna lumbar Flexibilidad Actividad física |
| topic |
Columna lumbar Flexibilidad Actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
El propósito de este estudio es determinar la relación entre el nivel de actividad física y la flexibilidad de la columna lumbar en los adolescentes de la Institución Educativa Diocesana (I.E.D.) de Comas durante el año 2020. Para lo cual, se llevó a cabo un estudio correlacional de corte transversal que incluyó a 93 estudiantes de primero a quinto año de secundaria. Para evaluar el nivel de actividad física, se utilizó el Cuestionario de Actividad Física para adolescentes (PAQ-A), que consta de 9 ítems. Para medir la flexibilidad de la columna lumbar, se aplicó el Test de Schober modificado. De los análisis estadísticos inferenciales, incluyendo la prueba de Shapiro-Wilk para verificar la normalidad y la prueba Anova, revelaron que no había una relación evidente entre las variables principales. Sin embargo, se observaron diferencias significativas en cuanto al nivel de escolaridad (p=0.00), presencia de dolor (p=0.004) e intensidad de dolor (p=0.00). Por lo que se concluyó que, durante la pubertad y la adolescencia, los estudiantes experimentan cambios hormonales que pueden afectar la flexibilidad de sus articulaciones, que tienden a tener más tejido conectivo flexible. A pesar de los hallazgos, este estudio resalta la necesidad de investigaciones más profundas que exploren la relación entre la actividad física y los ejercicios destinados a mejorar la flexibilidad, para promover beneficios para la salud en esta población juvenil. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-14T15:57:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-14T15:57:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2579 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2579 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE - PERÚ |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/11/Tesis_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/2/Autorizacion_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/3/Similitud_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/5/Tesis_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/7/Autorizacion_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/9/Similitud_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/6/Tesis_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/8/Autorizacion_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/10/Similitud_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
75ce6791d19427fa76a8bcddeb3b7a72 7f12a88efd50fee8783ac87bc8ed21d9 fc025086accf87c234049a92b5a0b7d2 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 e262e840ffcbe8f790b3706406d5088a a92e92263c8159bbc8deccc78f1eec31 c0d718df977b4b962bd1845a004e2aec 2e116f5027a6ee246065d3270b22449e 4d3fad09371333e080d3303b4513c613 1ed7f9bdbebf5d341d093e9616aff6c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1818253150225694720 |
| spelling |
Andia Vilcapoma, David HernánCardozo Zulueta, Diana Pamela2024-10-14T15:57:16Z2024-10-14T15:57:16Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2579El propósito de este estudio es determinar la relación entre el nivel de actividad física y la flexibilidad de la columna lumbar en los adolescentes de la Institución Educativa Diocesana (I.E.D.) de Comas durante el año 2020. Para lo cual, se llevó a cabo un estudio correlacional de corte transversal que incluyó a 93 estudiantes de primero a quinto año de secundaria. Para evaluar el nivel de actividad física, se utilizó el Cuestionario de Actividad Física para adolescentes (PAQ-A), que consta de 9 ítems. Para medir la flexibilidad de la columna lumbar, se aplicó el Test de Schober modificado. De los análisis estadísticos inferenciales, incluyendo la prueba de Shapiro-Wilk para verificar la normalidad y la prueba Anova, revelaron que no había una relación evidente entre las variables principales. Sin embargo, se observaron diferencias significativas en cuanto al nivel de escolaridad (p=0.00), presencia de dolor (p=0.004) e intensidad de dolor (p=0.00). Por lo que se concluyó que, durante la pubertad y la adolescencia, los estudiantes experimentan cambios hormonales que pueden afectar la flexibilidad de sus articulaciones, que tienden a tener más tejido conectivo flexible. A pesar de los hallazgos, este estudio resalta la necesidad de investigaciones más profundas que exploren la relación entre la actividad física y los ejercicios destinados a mejorar la flexibilidad, para promover beneficios para la salud en esta población juvenil.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Columna lumbarFlexibilidadActividad físicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Relación entre flexibilidad de la columna lumbar y nivel de actividad física en los adolescentes de una I.E.D. de Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación42457051https://orcid.org/0000-0002-8785-132073875694916116Rodas Martinez, Ricardo Salomómhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Cardozo Zulueta_FCS.pdfTesis_Cardozo Zulueta_FCS.pdfTesisapplication/pdf1602996https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/11/Tesis_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf75ce6791d19427fa76a8bcddeb3b7a72MD511Autorizacion_Cardozo Zulueta_FCS.pdfAutorizacion_Cardozo Zulueta_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf107809https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/2/Autorizacion_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf7f12a88efd50fee8783ac87bc8ed21d9MD52Similitud_Cardozo Zulueta_FCS.pdfSimilitud_Cardozo Zulueta_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf869581https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/3/Similitud_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdffc025086accf87c234049a92b5a0b7d2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.txtTesis_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain132347https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/5/Tesis_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.txte262e840ffcbe8f790b3706406d5088aMD55Autorizacion_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.txtAutorizacion_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5136https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/7/Autorizacion_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.txta92e92263c8159bbc8deccc78f1eec31MD57Similitud_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.txtSimilitud_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain129471https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/9/Similitud_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.txtc0d718df977b4b962bd1845a004e2aecMD59THUMBNAILTesis_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.jpgTesis_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3966https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/6/Tesis_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.jpg2e116f5027a6ee246065d3270b22449eMD56Autorizacion_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.jpgAutorizacion_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5794https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/8/Autorizacion_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.jpg4d3fad09371333e080d3303b4513c613MD58Similitud_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.jpgSimilitud_Cardozo Zulueta_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2579/10/Similitud_Cardozo%20Zulueta_FCS.pdf.jpg1ed7f9bdbebf5d341d093e9616aff6c9MD51020.500.14095/2579oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25792024-10-24 17:38:40.56Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).