Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en los padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) en un CEBE de Los Olivos-Lima. Materiales y métodos: Estudio no experimental, correlacional, prospectivo, transversal y cuantitativo. La población...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Dietoterapia Conducta alimentaria Padres Niño Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UCSS_675e7f93cae2b0ac37a34eb3cf63b8e7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1570 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| title |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| spellingShingle |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos Patron Murga, Fergie Stephanie Conocimientos Dietoterapia Conducta alimentaria Padres Niño Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| title_full |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| title_fullStr |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| title_sort |
Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivos |
| author |
Patron Murga, Fergie Stephanie |
| author_facet |
Patron Murga, Fergie Stephanie Vásquez Chavez, Marilyn Brigitte |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Chavez, Marilyn Brigitte |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Cochon, Carlina Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Patron Murga, Fergie Stephanie Vásquez Chavez, Marilyn Brigitte |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos Dietoterapia Conducta alimentaria Padres Niño Trastorno del espectro autista |
| topic |
Conocimientos Dietoterapia Conducta alimentaria Padres Niño Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en los padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) en un CEBE de Los Olivos-Lima. Materiales y métodos: Estudio no experimental, correlacional, prospectivo, transversal y cuantitativo. La población fue conformada por 56 padres de niños con TEA, quienes aceptaron participar del estudio firmando un consentimiento informado. Se elaboró y validó un cuestionario de conocimientos dietoterápicos. El análisis se realizó en el programa SPSS. Se utilizó la prueba Chi cuadrado, t de Student, Análisis de varianza y correlación de Pearson con nivel de significancia 5%. Resultados: La edad promedio de los niños con TEA fue 5.9 ± 1.6 años, el 82.1% fueron varones. La edad promedio de los padres fue 38.1 ± 5.5 años, la mayoría tenía 34 a 40 años de edad. El nivel de conocimiento dietoterapéutico general fue medio (69.6%), dado que también fue nivel medio en conocimientos generales (91.1%), pero bajo en dieta libre de gluten y caseína (85.7%), y alto en complicaciones (66.1%). Los hábitos alimentarios fueron similares entre los padres con bajo o medio de conocimientos dietoterapéuticos. La orientación sobre alimentación infantil se relaciona significativamente (p=0.004) al nivel de conocimiento. El parentesco de los padres (p=0.041), su procedencia (p=0.023) y nivel de instrucción (p=0.021) se relacionaron significativamente con el consumo diario de grasas. Conclusión: No se encontró relación significativa entre el nivel de conocimientos dietoterapéuticos de los padres y los hábitos alimentarios en los niños con TEA en un CEBE de Los Olivos-Lima. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T18:09:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T18:09:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1570 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1570 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/1/Patron_Vasquez_tesis_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/2/Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/3/Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/5/Patron_Vasquez_tesis_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/7/Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/9/Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/6/Patron_Vasquez_tesis_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/8/Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/10/Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ff663203d5936a73fad39d62eb9e06d 6746304d6141c7f7394e8febed2dc74d dc8c9ad55c5e92572a8dc58202a19ad6 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 f81f45e05b6774f1db54d1e88a9b95d6 ffe638408e799697c58db03c502e2f23 db5d459a4a20a3dc92ad0952c7f711e6 998dddb438e7eae014e8d42927a1692f 7f693ffa72076305438ad43491d362b2 54cc2288dc8043fcdfd5f511393d2f39 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103264121651200 |
| spelling |
Soto Cochon, Carlina RoxanaPatron Murga, Fergie StephanieVásquez Chavez, Marilyn Brigitte2022-08-10T18:09:28Z2022-08-10T18:09:28Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1570Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en los padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) en un CEBE de Los Olivos-Lima. Materiales y métodos: Estudio no experimental, correlacional, prospectivo, transversal y cuantitativo. La población fue conformada por 56 padres de niños con TEA, quienes aceptaron participar del estudio firmando un consentimiento informado. Se elaboró y validó un cuestionario de conocimientos dietoterápicos. El análisis se realizó en el programa SPSS. Se utilizó la prueba Chi cuadrado, t de Student, Análisis de varianza y correlación de Pearson con nivel de significancia 5%. Resultados: La edad promedio de los niños con TEA fue 5.9 ± 1.6 años, el 82.1% fueron varones. La edad promedio de los padres fue 38.1 ± 5.5 años, la mayoría tenía 34 a 40 años de edad. El nivel de conocimiento dietoterapéutico general fue medio (69.6%), dado que también fue nivel medio en conocimientos generales (91.1%), pero bajo en dieta libre de gluten y caseína (85.7%), y alto en complicaciones (66.1%). Los hábitos alimentarios fueron similares entre los padres con bajo o medio de conocimientos dietoterapéuticos. La orientación sobre alimentación infantil se relaciona significativamente (p=0.004) al nivel de conocimiento. El parentesco de los padres (p=0.041), su procedencia (p=0.023) y nivel de instrucción (p=0.021) se relacionaron significativamente con el consumo diario de grasas. Conclusión: No se encontró relación significativa entre el nivel de conocimientos dietoterapéuticos de los padres y los hábitos alimentarios en los niños con TEA en un CEBE de Los Olivos-Lima.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ConocimientosDietoterapiaConducta alimentariaPadresNiñoTrastorno del espectro autistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Conocimientos dietoterapéuticos y hábitos alimentarios en padres de niños con Trastorno del Espectro Autista de un CEBE de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Nutrición y Dietética295385100000-0002-9044-29314848786948046813918066Bermudez Aparicio, JhelmiraEscobedo Encarnación, Josselyne RocioSalazar Farfan, Maria del Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPatron_Vasquez_tesis_2022.pdfPatron_Vasquez_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf976562https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/1/Patron_Vasquez_tesis_2022.pdf4ff663203d5936a73fad39d62eb9e06dMD51Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdfAutorizacion_Patron_Fergie_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf65932https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/2/Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf6746304d6141c7f7394e8febed2dc74dMD52Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdfAutorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf86931https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/3/Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdfdc8c9ad55c5e92572a8dc58202a19ad6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTPatron_Vasquez_tesis_2022.pdf.txtPatron_Vasquez_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain125856https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/5/Patron_Vasquez_tesis_2022.pdf.txtf81f45e05b6774f1db54d1e88a9b95d6MD55Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.txtAutorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/7/Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.txtffe638408e799697c58db03c502e2f23MD57Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.txtAutorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain60https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/9/Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.txtdb5d459a4a20a3dc92ad0952c7f711e6MD59THUMBNAILPatron_Vasquez_tesis_2022.pdf.jpgPatron_Vasquez_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3893https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/6/Patron_Vasquez_tesis_2022.pdf.jpg998dddb438e7eae014e8d42927a1692fMD56Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.jpgAutorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3795https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/8/Autorizacion_Patron_Fergie_2022.pdf.jpg7f693ffa72076305438ad43491d362b2MD58Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.jpgAutorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4855https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1570/10/Autorizacion_Vasquez_Marilyn_2022.pdf.jpg54cc2288dc8043fcdfd5f511393d2f39MD51020.500.14095/1570oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/15702022-08-11 03:00:26.376Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.897199 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).