La vivencia de las virtudes cardinales

Descripción del Articulo

Se debe entender que la familia es una de las primeras escuelas donde se enseñan y se cultivan no solamente los valores, los principios y la moral. Luego está la escuela, donde los jóvenes no solo reflexionan sobre cómo tratar a otras personas, sino que también se encuentran individuos definidos, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Castro de Lizarzaburo, Martha Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtudes cardinales
Revistas
Artículos científicos
Libros y documentos eclesiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Se debe entender que la familia es una de las primeras escuelas donde se enseñan y se cultivan no solamente los valores, los principios y la moral. Luego está la escuela, donde los jóvenes no solo reflexionan sobre cómo tratar a otras personas, sino que también se encuentran individuos definidos, reales que no pertenecen a su vínculo familiar. En ese sentido, esta revisión sistemática tuvo como categoría de estudio la vivencia de las virtudes cardinales. La misma que planteó como objetivo describir de qué manera se manifiesta la vivencia de las virtudes cardinales en las personas. También, se recalca que este estudio fue desarrollado teniendo como enfoque cualitativo, de tipo básica, de nivel descriptivo y con estrategias accesibles que facilitaron la búsqueda de información permitiendo que se pueda concluir que, existe una enorme y profunda carencia sobre la vivencia de las virtudes cardinales en la gran mayoría de las personas que habitan este mundo, porque con la modernidad parecen haberse olvidado algunas virtudes fuertemente custodiadas por siglos, pero también, se debe porque los tiempos no son los mismos de hace 30 o 50 años atrás. Donde las vivencias familiares eran más conscientes de vivir las virtudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).