Vivencia de virtudes cardinales en familias de los estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa Olmos, 2018
Descripción del Articulo
La investigación denominada, “Vivencia de las virtudes cardinales en las familias de los estudiantes del segundo grado de secundaria de una Institución Educativa, del distrito de Olmos, 2018”, parte de la problemática existente en torno a la vivencia de las virtudes de la fortaleza, justicia, pruden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2665 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virtudes cardinales Familias Escolares Fortaleza Justicia (Virtud) Templanza Prudencia Olmos (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06 |
Sumario: | La investigación denominada, “Vivencia de las virtudes cardinales en las familias de los estudiantes del segundo grado de secundaria de una Institución Educativa, del distrito de Olmos, 2018”, parte de la problemática existente en torno a la vivencia de las virtudes de la fortaleza, justicia, prudencia y templanza en las familias de los estudiantes. Lo que permite entender en ciertas circunstancias, la práctica de éstas virtudes, en los estudiantes. Ante esto, se tuvo como objetivo general, identificar las características de la vivencia de las virtudes cardinales en las familias de los estudiantes en estudio. Además, la investigación presenta el tipo de investigación cuantitativo y diseño descriptivo, con una población muestral de 100 personas, entre padres de familia, hermanos y estudiantes. Se aplicó una encuesta a los familiares y a los estudiantes, con el fin de identificar la vivencia de las virtudes cardinales en las familias. Al finalizar la investigación, se concluyó que los estudiantes realmente no sólo valoran la práctica de estas virtudes, además, fomentan en sus familias la vivencia correcta de estas virtudes en mención, acotando que la mayoría de los mismos buscan fomentar la vivencia de la justicia, la prudencia, la templanza y la fortaleza en el ambiente familiar, aspecto esencial para el logro de una vida buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).