Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los impactos de las actividades agrícolas y domésticas sobre la calidad del agua del río Charanal. El estudio fue de diseño no experimental, longitudinal y descriptivo. La población la constituyó el agua del río Charanal, establecién...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones antrópicas Impacto ambiental Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UCSS_1f4361d5bc8dc5a50d86c7b3c5662d96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2369 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
title |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
spellingShingle |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 Alcocer Calle, Robert Steven Acciones antrópicas Impacto ambiental Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
title_full |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
title_fullStr |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
title_full_unstemmed |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
title_sort |
Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021 |
author |
Alcocer Calle, Robert Steven |
author_facet |
Alcocer Calle, Robert Steven |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zúñiga Trelles, Janet Del Milagro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcocer Calle, Robert Steven |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acciones antrópicas Impacto ambiental Valorización |
topic |
Acciones antrópicas Impacto ambiental Valorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los impactos de las actividades agrícolas y domésticas sobre la calidad del agua del río Charanal. El estudio fue de diseño no experimental, longitudinal y descriptivo. La población la constituyó el agua del río Charanal, estableciéndose 06 estaciones de monitoreo, recolectándose 12 muestras en mayo y agosto. La técnica fue la observación en campo y se usó el equipo multiparámetro HACH sension156. Los datos obtenidos de los parámetros fueron analizados utilizando medidas estadísticas de tendencia central; utilizando el programa Microsoft Excel. Los resultados del Índice de Calidad del Agua (ICA), determinaron regularidad en los puntos de muestreo PMA-03 y PMA-05 con puntajes de 72 y 65 respectivamente; asimismo, en los mismos puntos de muestreo, los resultados del ECA-agua según D.S. N°004-2017-MINAM, determinaron niveles altos de arsénico, plomo, coliformes termotolerantes y Escherichia coli, altamente perjudiciales para la salud humana, cercanos a la captación de agua para uso poblacional y agrícola de los centros poblados: San Pedro, Charanal, Talandracas y caseríos anexos. Además, se utilizó la matriz de Leopold para evaluar el impacto ambiental, revelando un nivel moderado de impacto ambiental del agua del río Charanal, con un valor cuantitativo de -46. En conclusión, se evidenció que las descargas de aguas residuales domésticas y agrícolas, la eliminación de residuos sólidos, el uso de productos químicos domésticos, la deforestación y la pérdida de vegetación ribereña, así como el cambio de uso de suelo, han tenido un impacto negativo en los componentes ambientales y en la calidad del agua del río Charanal, haciéndola no apta para el consumo humano y el riego de vegetales, a menos que se realice un tratamiento avanzado para eliminar los contaminantes presentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-11T22:03:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-11T22:03:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2369 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2369 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/1/Tesis_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/2/Autorizaci%c3%b3n_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/3/Similitud_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/5/Tesis_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/7/Autorizaci%c3%b3n_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/9/Similitud_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/6/Tesis_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/8/Autorizaci%c3%b3n_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/10/Similitud_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59ea83a8c3a33c37206f2114ecfbae35 e168dedabdfd0d27cb1c513e5babc5db c55b24ef3149cf42bef79e7e9a463826 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 b00715f9481ef202e9bf38a42d954866 96a4b6d115bb0b6c8aa74235f3f39fad 67879c16519659642f2cbadf97410a01 480821f5f5c88abc8e0a7940f25ef814 b9692c6c127fac56edd9fd5945af09e6 6c8b3e9b9b9144379b410b0dbd1ae9a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1803667050338451456 |
spelling |
Zúñiga Trelles, Janet Del MilagroAlcocer Calle, Robert Steven2024-06-11T22:03:15Z2024-06-11T22:03:15Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2369La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar los impactos de las actividades agrícolas y domésticas sobre la calidad del agua del río Charanal. El estudio fue de diseño no experimental, longitudinal y descriptivo. La población la constituyó el agua del río Charanal, estableciéndose 06 estaciones de monitoreo, recolectándose 12 muestras en mayo y agosto. La técnica fue la observación en campo y se usó el equipo multiparámetro HACH sension156. Los datos obtenidos de los parámetros fueron analizados utilizando medidas estadísticas de tendencia central; utilizando el programa Microsoft Excel. Los resultados del Índice de Calidad del Agua (ICA), determinaron regularidad en los puntos de muestreo PMA-03 y PMA-05 con puntajes de 72 y 65 respectivamente; asimismo, en los mismos puntos de muestreo, los resultados del ECA-agua según D.S. N°004-2017-MINAM, determinaron niveles altos de arsénico, plomo, coliformes termotolerantes y Escherichia coli, altamente perjudiciales para la salud humana, cercanos a la captación de agua para uso poblacional y agrícola de los centros poblados: San Pedro, Charanal, Talandracas y caseríos anexos. Además, se utilizó la matriz de Leopold para evaluar el impacto ambiental, revelando un nivel moderado de impacto ambiental del agua del río Charanal, con un valor cuantitativo de -46. En conclusión, se evidenció que las descargas de aguas residuales domésticas y agrícolas, la eliminación de residuos sólidos, el uso de productos químicos domésticos, la deforestación y la pérdida de vegetación ribereña, así como el cambio de uso de suelo, han tenido un impacto negativo en los componentes ambientales y en la calidad del agua del río Charanal, haciéndola no apta para el consumo humano y el riego de vegetales, a menos que se realice un tratamiento avanzado para eliminar los contaminantes presentes.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acciones antrópicasImpacto ambientalValorizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Impactos de las actividades antropogénicas sobre la calidad del agua del río Charanal, provincia de Morropón – Piura, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental42748740https://orcid.org/0000-0001-8566-860576259982521066Ramos Delgado, Claudia DanielaAnaya Raymundo, Mario AntonioÁlvarez Paredes, Julián Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Alcocer Calle_FCAA.pdfTesis_Alcocer Calle_FCAA.pdfTesisapplication/pdf14416584https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/1/Tesis_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf59ea83a8c3a33c37206f2114ecfbae35MD51Autorización_Alcocer Calle_FCAA.pdfAutorización_Alcocer Calle_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf110388https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/2/Autorizaci%c3%b3n_Alcocer%20Calle_FCAA.pdfe168dedabdfd0d27cb1c513e5babc5dbMD52Similitud_Alcocer Calle_FCAA.pdfSimilitud_Alcocer Calle_FCAA.pdfReporte de similitudapplication/pdf10625585https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/3/Similitud_Alcocer%20Calle_FCAA.pdfc55b24ef3149cf42bef79e7e9a463826MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Alcocer Calle_FCAA.pdf.txtTesis_Alcocer Calle_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain224659https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/5/Tesis_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.txtb00715f9481ef202e9bf38a42d954866MD55Autorización_Alcocer Calle_FCAA.pdf.txtAutorización_Alcocer Calle_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain5217https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/7/Autorizaci%c3%b3n_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.txt96a4b6d115bb0b6c8aa74235f3f39fadMD57Similitud_Alcocer Calle_FCAA.pdf.txtSimilitud_Alcocer Calle_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain220851https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/9/Similitud_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.txt67879c16519659642f2cbadf97410a01MD59THUMBNAILTesis_Alcocer Calle_FCAA.pdf.jpgTesis_Alcocer Calle_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4029https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/6/Tesis_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.jpg480821f5f5c88abc8e0a7940f25ef814MD56Autorización_Alcocer Calle_FCAA.pdf.jpgAutorización_Alcocer Calle_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5567https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/8/Autorizaci%c3%b3n_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.jpgb9692c6c127fac56edd9fd5945af09e6MD58Similitud_Alcocer Calle_FCAA.pdf.jpgSimilitud_Alcocer Calle_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4431https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2369/10/Similitud_Alcocer%20Calle_FCAA.pdf.jpg6c8b3e9b9b9144379b410b0dbd1ae9a8MD51020.500.14095/2369oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23692024-06-12 03:01:55.276Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).