Exportación Completada — 

AUTORREGULACION ORGANISMICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la autorregulación organísmica de los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa – Perú, que inician y que finalizan su formación. La muestra incluyó alumnos de las cuatro áreas académicas de primer y último años y se les evaluó con el Test de Psi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: REVOLLO VIZCARRA , ROSARIO GUIBELL, VARGAS POSTIGO, ANA LUCIA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3759
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AUTORREGULACIÓN ORGANISMICA
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la autorregulación organísmica de los estudiantes de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa – Perú, que inician y que finalizan su formación. La muestra incluyó alumnos de las cuatro áreas académicas de primer y último años y se les evaluó con el Test de Psicodiagnóstico Gestalt de Salama. Se encontró que los estudiantes del último en relación a los de primer año se encuentran más cerca al desbloqueo en las fases del ciclo de la experiencia, lo que significa que tienen mejor autorregulación organísmica, pero la diferencia encontrada no es estadísticamente significativa. Sobre la autorregulación organísmica de los estudiantes universitarios la variable área académica tiene una mínima influencia, mientras que con edad y género la influencia es más alta, teniendo más cercanía al nivel de desbloqueo los alumnos mayores y de género femenino respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).