Exportación Completada — 

Estado Nutricional y Ph Salival en Relación con la Enfermedad Periodontal e Índice de Caries Dental, en Niños de 7 a 9 Años de los Colegios Francisco Mostajo E.I.E.P Ana Frank, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y se plantea como objetivo general determinar cuál será el estado nutricional y pH salival en relación en la enfermedad periodontal y el índice de caries en los colegios Francisco Mostajo e I.E.P Ana Frank. La muestra estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rath Linares, Gabriela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8611
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Nutricional
pH salival
Índice de Higiene Oral
caries
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo y se plantea como objetivo general determinar cuál será el estado nutricional y pH salival en relación en la enfermedad periodontal y el índice de caries en los colegios Francisco Mostajo e I.E.P Ana Frank. La muestra estuvo conformada por dos grupos de niños de entre 7 a 9 años. Es decir, se realizó en segundo, tercer y cuarto grado. Tanto de colegio público como del colegio nacional. En estos colegios se hizo una revisión general a los niños, pesándolos, midiéndolos, recolectando saliva para medir el pH y realizando el Índice de Higiene Oral simplificado. Además, se llenó un odontograma. Los resultados nos mostraron que el estado nutricional de los niños de ambos colegios fue en su mayoría normal (44.44%), un grupo de ellos presento riesgo de sobrepeso (26.67%) y el resto se clasifico como obeso (27.78%). Así mismo se puede apreciar que el pH más frecuente en los niños fue el crítico aumentando las probabilidades de desmineralización de los dientes. (45.56%) En cuanto al índice de higiene oral lo más común de encontrar fue un índice regular segundo de una clasificación mala. Y el índice de ceod nos mostró que los valores fluctúan entre 2 a 8.43. Palabras claves: Estado Nutricional, pH salival, Índice de Higiene Oral, caries
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).