Motivación académica y rendimiento académico durante el tiempo de COVID-19 en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la motivación académica y el rendimiento académico durante el tiempo de COVID-19, en estudiantes de secundaria. Se planificó y ejecutó un estudio básico, no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12275 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Rendimiento académico Motivación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la motivación académica y el rendimiento académico durante el tiempo de COVID-19, en estudiantes de secundaria. Se planificó y ejecutó un estudio básico, no experimental, descriptivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo compuesta por 94 estudiantes de secundaria que aceptaron participar. Una vez firmado el consentimiento informado, se procedió a llenar vía asincrónica la escala de motivación académica (EMA) y se obtuvo el rendimiento académico mediante el promedio general de notas. Los resultados mostraron que el 57 % de las estudiantes presentan un nivel alto de motivación académica y un nivel bueno en el rendimiento académico, el 68 % de la muestra, el análisis estadístico establece una correlación alta y positiva de .937 entre la motivación académica y el rendimiento académico. Se concluye que, a mayor motivación, mayor será el rendimiento académico de los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).