Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza)
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación tiene la finalidad de cuantificar el impacto vial que genera la inserción de centros comerciales en nuestra ciudad, y que a partir de la definición del área de influencia de este impacto, se efectúen registros de aforos vehiculares y peatonales durante un interval...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8516 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | máximo y mínino aforo vehicular PTV Vissim regresión lineal |
id |
UCSM_9569db3648198667f00d709885c04fce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8516 |
network_acronym_str |
UCSM |
network_name_str |
UCSM-Tesis |
repository_id_str |
4282 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
title |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
spellingShingle |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) Acero Cáceres, Hermes Jeanpierre máximo y mínino aforo vehicular PTV Vissim regresión lineal |
title_short |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
title_full |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
title_fullStr |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
title_full_unstemmed |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
title_sort |
Análisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza) |
author |
Acero Cáceres, Hermes Jeanpierre |
author_facet |
Acero Cáceres, Hermes Jeanpierre Barrios Cuadros, Elohim Diego Armando |
author_role |
author |
author2 |
Barrios Cuadros, Elohim Diego Armando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Arrisueño, Victor Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acero Cáceres, Hermes Jeanpierre Barrios Cuadros, Elohim Diego Armando |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
máximo y mínino aforo vehicular PTV Vissim regresión lineal |
topic |
máximo y mínino aforo vehicular PTV Vissim regresión lineal |
description |
El desarrollo de esta investigación tiene la finalidad de cuantificar el impacto vial que genera la inserción de centros comerciales en nuestra ciudad, y que a partir de la definición del área de influencia de este impacto, se efectúen registros de aforos vehiculares y peatonales durante un intervalo de tiempo representativo obteniendo una base de datos que nos permita seleccionar los días de mínimo y máximo aforo vehicular, en los cuáles podamos encuadrar el estudio, enfocándonos en las horas de máximo aforo vehicular identificando en estas los volúmenes de ingreso y salida a los “malls”, los flujos vehiculares y peatonales tomados por los usuarios de la infraestructura vial. La información recogida de campo, debidamente ordenada en gabinete, posibilitó el cálculo de una recta por el método de regresión lineal, tabulando los viajes generados hacia los centros comerciales en función del área construida (arrendable), la que es útil para proporcionar una proyección realista sobre los viajes generados hacia un mall de características similares a los analizados. Así mismo, se determinaron los niveles de servicio de las vías (calles y avenidas) que confluyen en intersecciones vinculadas vialmente a los viajes generados hacia y desde los “malls”, lo que se pudo refrendar mediante un software de simulación denominado PTV VISSIM el cual arrojó resultados similares a los obtenidos manualmente, por lo cual podemos concluir que el uso de estas herramientas virtuales permiten realizar análisis y proponer distintas soluciones a los problemas viales encontrados en los accesos a centros comerciales, intersecciones viales (vehículo-vehículo y peatón-vehículo) y directamente en las vías de transporte. Palabras clave: máximo y mínino aforo vehicular, PTV Vissim, regresión lineal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-09T21:45:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-09T21:45:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8516 |
url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8516 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
instacron_str |
UCSM |
institution |
UCSM |
reponame_str |
UCSM-Tesis |
collection |
UCSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/1/45.0276.IC.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/3/45.0276.IC.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/4/45.0276.IC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1523768dc00ea7ffc79a371e16c7d0d1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b3b83688673f2b827d5f76671d40dc9b 90b61f4b6651b218d2a4ee1ee523f3a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
_version_ |
1845793967879225344 |
spelling |
Márquez Arrisueño, Victor EduardoAcero Cáceres, Hermes JeanpierreBarrios Cuadros, Elohim Diego Armando2019-01-09T21:45:33Z2019-01-09T21:45:33Z2019-01-09https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8516El desarrollo de esta investigación tiene la finalidad de cuantificar el impacto vial que genera la inserción de centros comerciales en nuestra ciudad, y que a partir de la definición del área de influencia de este impacto, se efectúen registros de aforos vehiculares y peatonales durante un intervalo de tiempo representativo obteniendo una base de datos que nos permita seleccionar los días de mínimo y máximo aforo vehicular, en los cuáles podamos encuadrar el estudio, enfocándonos en las horas de máximo aforo vehicular identificando en estas los volúmenes de ingreso y salida a los “malls”, los flujos vehiculares y peatonales tomados por los usuarios de la infraestructura vial. La información recogida de campo, debidamente ordenada en gabinete, posibilitó el cálculo de una recta por el método de regresión lineal, tabulando los viajes generados hacia los centros comerciales en función del área construida (arrendable), la que es útil para proporcionar una proyección realista sobre los viajes generados hacia un mall de características similares a los analizados. Así mismo, se determinaron los niveles de servicio de las vías (calles y avenidas) que confluyen en intersecciones vinculadas vialmente a los viajes generados hacia y desde los “malls”, lo que se pudo refrendar mediante un software de simulación denominado PTV VISSIM el cual arrojó resultados similares a los obtenidos manualmente, por lo cual podemos concluir que el uso de estas herramientas virtuales permiten realizar análisis y proponer distintas soluciones a los problemas viales encontrados en los accesos a centros comerciales, intersecciones viales (vehículo-vehículo y peatón-vehículo) y directamente en las vías de transporte. Palabras clave: máximo y mínino aforo vehicular, PTV Vissim, regresión lineal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMmáximo y mínino aforo vehicularPTV Vissimregresión linealAnálisis y Solución del Impacto Vial Generado por la Inserción de Centros Comerciales en Arequipa, Aplicando Vissim (Caso: Mall Aventura Plaza, Real Plaza - Mall Plaza)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo ProfesionalORIGINAL45.0276.IC.pdf45.0276.IC.pdfapplication/pdf13816666https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/1/45.0276.IC.pdf1523768dc00ea7ffc79a371e16c7d0d1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT45.0276.IC.pdf.txt45.0276.IC.pdf.txtExtracted texttext/plain307213https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/3/45.0276.IC.pdf.txtb3b83688673f2b827d5f76671d40dc9bMD53THUMBNAIL45.0276.IC.pdf.jpg45.0276.IC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9175https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/8516/4/45.0276.IC.pdf.jpg90b61f4b6651b218d2a4ee1ee523f3a4MD5420.500.12920/8516oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/85162023-01-17 12:44:15.995Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).