Propuesta para la Mejora de la Fluidez en el Tránsito Vehicular Mediante un Modelo de Simulación Caso: Avenida Aviación – Pumacahua - Ejército

Descripción del Articulo

En esta investigación se usará la técnica de la Simulación de Procesos para modelar el comportamiento del flujo vehicular actual en las avenidas: Aviación – Pumacahua – Ejército, con el modelo realizado, primero calcularé los costos anuales incurridos por los vehículos en ralentí cuando están en col...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblea Silva, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8426
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación de sistemas
Tránsito vehicular
Ola verde
Optimización de procesos
Arena simulation software
Optimización de la transitabilidad vehicular
Descripción
Sumario:En esta investigación se usará la técnica de la Simulación de Procesos para modelar el comportamiento del flujo vehicular actual en las avenidas: Aviación – Pumacahua – Ejército, con el modelo realizado, primero calcularé los costos anuales incurridos por los vehículos en ralentí cuando están en cola esperando a que el semáforo se ponga en verde o a que el vehículo de transporte público de adelante decida avanzar; como segunda actividad procederé a cambiar los tiempos de los semáforos de forma que tengamos funcionando un ola verde, en este punto nuevamente hago el cálculo de los costos anuales de los vehículos en ralentí cuando están en cola, notablemente se debería tener un ahorro en combustible y en horas-hombre; como tercer paso, implementaré paraderos exclusivos para los buses en un carril adicional de forma que cuando se detengan a recoger pasajeros no obstruyan el paso de los vehículos que estén detrás, estos paraderos, de darse el caso, los colocaré delante del semáforo correspondiente, para que los buses puedan avanzar en cualquier momento y no estén limitados por lo que mande esta señal de tránsito, nuevamente haré el cálculo del costo de combustible y horas-hombre de los vehículos cuando están en cola, de la comparación de los costos iniciales y los costos de las propuestas obtendré un ahorro que será mi principal indicador para demostrar cuanto la sociedad pierde por no tener el control adecuado sobre transporte público y sobre semáforos en nuestra ciudad. Nótese que, únicamente estamos cambiando tiempos de ciclos de semáforo e implementado paraderos a las vías lo que, en teoría, no debería representar un gran costo para la municipalidad. Por otro lado, solo estoy analizando 3 avenidas de la ciudad, por lo tanto, dejo aquí la oportunidad a nuevos tesistas para que puedan investigar y determinar el ahorro con el ordenamiento del transporte público y la implantación de la Ola verde en otras vías de la ciudad. PALABRAS CLAVE Simulación de sistemas – Tránsito vehicular – Ola verde – Optimización de procesos – Arena simulation software – Optimización de la transitabilidad vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).