Estudio de impacto vial de los desarrollos urbanísticos en los anexos de Palián, Uñas, Cullpa, Vilcacoto y Cochas en la avenida Palián, Huancayo 2018-2038 y propuestas de mitigación
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio de impacto vial de los desarrollos urbanísticos en los anexos de Palian, Uñas, Cullpa, Vilcacoto y Cochas en la avenida Palian, estos desarrollos sumados al crecimiento poblacional acelerado empiezan a generar congestionamiento vehicular en toda la avenida Pal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tránsito vehicular Buses troncales Olas verdes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación es un estudio de impacto vial de los desarrollos urbanísticos en los anexos de Palian, Uñas, Cullpa, Vilcacoto y Cochas en la avenida Palian, estos desarrollos sumados al crecimiento poblacional acelerado empiezan a generar congestionamiento vehicular en toda la avenida Palian, por lo que es necesario un estudio vial que brinde soluciones actuales y futuras al tráfico generado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).