Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis de investigación consiste en determinar los parámetros tecnológicos para la obtención de un néctar Concentrado de mango de variedad Edward y el diseño y construcción de 2 marmitas volcables Semiautomatizadas , para pasteurización de néctares , mermeladas , jaleas u otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarachi Follegatti, Karina Ángela, Loza Machicao, Ronald Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6005
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mango Edward
Chia
Pulpa Concentrada
Pasteurizacion
Vida útil
Estabilizante
id UCSM_580025c8d0225f7454bd959a12972d9e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6005
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
title Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
spellingShingle Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
Huarachi Follegatti, Karina Ángela
Mango Edward
Chia
Pulpa Concentrada
Pasteurizacion
Vida útil
Estabilizante
title_short Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
title_full Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
title_fullStr Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
title_full_unstemmed Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
title_sort Determinación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctares
author Huarachi Follegatti, Karina Ángela
author_facet Huarachi Follegatti, Karina Ángela
Loza Machicao, Ronald Alfredo
author_role author
author2 Loza Machicao, Ronald Alfredo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarachi Follegatti, Karina Ángela
Loza Machicao, Ronald Alfredo
dc.subject.es.fl_str_mv Mango Edward
Chia
Pulpa Concentrada
Pasteurizacion
Vida útil
Estabilizante
topic Mango Edward
Chia
Pulpa Concentrada
Pasteurizacion
Vida útil
Estabilizante
description El presente trabajo de tesis de investigación consiste en determinar los parámetros tecnológicos para la obtención de un néctar Concentrado de mango de variedad Edward y el diseño y construcción de 2 marmitas volcables Semiautomatizadas , para pasteurización de néctares , mermeladas , jaleas u otros productos afines , evaluamos variables preliminares , variables de proceso u comparación y variables de el producto final , para de esta manera establecer el método optimo del proceso y la obtención de un producto de buena calidad , inocuo para el consumo humano . Esta investigación surge de la necesidad de incrementar e incentivar y dar mas a conocer el consumo de chia y sus beneficios con respecto a los cereales alto andinos , semillas , suplementos , alimentos etc estos beneficios se resumen como :  2 veces más proteína que cualquier otra semilla  5 veces más calcio que la leche entera  2 veces la cantidad de potasio que los plátanos  3 veces más antioxidantes que los arándanos  3 veces más hierro que las espinacas La necesidad de maximizar la producción de frutas de origen peruano como mango y su transformación en producto como néctar. El trabajo está dividido en 5 capítulos cuyo contenido es el siguiente: Capítulo I : Consta de los aspectos generales de la investigación ,marco conceptual, análisis bibliográfico de las materias primas Mango Edward y Chía objetivos principales y secundarios así como la hipótesis de investigación Capitulo II : Comprende el Planteamiento Operacional de la investigación , donde se expone la metodología aplicada en los experimentos evaluados , variables a evaluar , método propuesto y esquema experimental de los experimentos . Capitulo III : Comprende los resultados óptimos de los experimentos de la investigación ,experimentos preliminares de tiempo de escaldado a una temperatura referencial de 85°c por 3 tiempos .Experimentos con variables de comparación como son las de Dilución Optima de pulpa concentrada de mango con porcentajes de chía entera y molida. La evaluación en el añadido de 2 agentes estabilizantes para la estandarización .El tiempo de pasteurización a 2 temperaturas de 60 y 70°C por tiempos de 5 , 10 y 15 minutos . En la evaluación de vida Útil donde se encontró que la vida útil de conservación del néctar es de 10°C haciendo un tiempo de vida útil de 174 dias ( 6 meses). P ara la evaluación del producto Final se realizó una análisis mediante Pruebas de Laboratorio validadas por los laboratorios de nuestra Universidad y documentados en los anexos de la presente tesis dichos análisis son Físico Sensorial , Químico Proximal (carbohidratos , fibra, ceniza , grasa ,humedad , cenizas , viscosidad , vitaminas ) y Microbiológicos (Mohos , coliformes) Capitulo IV : Se realizó la propuesta a Escala Industrial con una capacidad de planta operativa de 1024 TM /año considerando que se trabajara 330 días al año con 2 turnos de trabajo de 8 horas por día . también se determinó que la Localización Optima de la Planta es la Zona Agroindustrial de Chulucanas , provincia de Morropon en el departamento de Piura considerada como la capital del “MANGO Y EL LIMON “. La fuente Financiera contemplada para este proyecto será de un aporte de CAPITAL PROPIO , no recurriendo a financiación Bancaria , línea de crédito ni a COFIDE (Corporación Financiera Desarrollo para las Regiones ) , siendo el 100 % de la inversión del capital de 100 % aporte propio para así de esta manera , generarnos más utilidades y ganancias y no mermar estas condicionándolas a un pago de interés bancarios que lo único que van a generar es que se tenga que tener que producir muchísimos más volumen de producción para compensar el pago de dichos intereses que se van a generar mensualmente y ganar más conlleva a gastar e invertir más en maquinaria ,contratar más personal de trabajo , trabajar más turnos de trabajo para la producción , el punto de equilibrio sea el ideal entre nuestros ingresos y nuestros egresos .Los siguientes valores demuestran que nuestro PROYECTO tiene “FACTIBILIDAD Y ES RENTABLE “ con el 100 % de aporte propio de inversión : INDICADOR ECONOMICO VALOR ECONOMICO VAN 38683,31 TIR 107% RI 107,32% TRI 11 meses,5 días B/C 1,17 PRC 11 meses , 5 dias
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T15:29:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T15:29:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6005
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6005
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/3/69.0370.AL.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/1/69.0370.AL.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/4/69.0370.AL.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a85863354e49dc760c71b141856104cb
57da5eddb19cbc7c72627073774033d6
a1161b7d7930ef342c270c5140692ef3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257652564459520
spelling Huarachi Follegatti, Karina ÁngelaLoza Machicao, Ronald Alfredo2017-01-11T15:29:27Z2017-01-11T15:29:27Z2017-01-11https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6005El presente trabajo de tesis de investigación consiste en determinar los parámetros tecnológicos para la obtención de un néctar Concentrado de mango de variedad Edward y el diseño y construcción de 2 marmitas volcables Semiautomatizadas , para pasteurización de néctares , mermeladas , jaleas u otros productos afines , evaluamos variables preliminares , variables de proceso u comparación y variables de el producto final , para de esta manera establecer el método optimo del proceso y la obtención de un producto de buena calidad , inocuo para el consumo humano . Esta investigación surge de la necesidad de incrementar e incentivar y dar mas a conocer el consumo de chia y sus beneficios con respecto a los cereales alto andinos , semillas , suplementos , alimentos etc estos beneficios se resumen como :  2 veces más proteína que cualquier otra semilla  5 veces más calcio que la leche entera  2 veces la cantidad de potasio que los plátanos  3 veces más antioxidantes que los arándanos  3 veces más hierro que las espinacas La necesidad de maximizar la producción de frutas de origen peruano como mango y su transformación en producto como néctar. El trabajo está dividido en 5 capítulos cuyo contenido es el siguiente: Capítulo I : Consta de los aspectos generales de la investigación ,marco conceptual, análisis bibliográfico de las materias primas Mango Edward y Chía objetivos principales y secundarios así como la hipótesis de investigación Capitulo II : Comprende el Planteamiento Operacional de la investigación , donde se expone la metodología aplicada en los experimentos evaluados , variables a evaluar , método propuesto y esquema experimental de los experimentos . Capitulo III : Comprende los resultados óptimos de los experimentos de la investigación ,experimentos preliminares de tiempo de escaldado a una temperatura referencial de 85°c por 3 tiempos .Experimentos con variables de comparación como son las de Dilución Optima de pulpa concentrada de mango con porcentajes de chía entera y molida. La evaluación en el añadido de 2 agentes estabilizantes para la estandarización .El tiempo de pasteurización a 2 temperaturas de 60 y 70°C por tiempos de 5 , 10 y 15 minutos . En la evaluación de vida Útil donde se encontró que la vida útil de conservación del néctar es de 10°C haciendo un tiempo de vida útil de 174 dias ( 6 meses). P ara la evaluación del producto Final se realizó una análisis mediante Pruebas de Laboratorio validadas por los laboratorios de nuestra Universidad y documentados en los anexos de la presente tesis dichos análisis son Físico Sensorial , Químico Proximal (carbohidratos , fibra, ceniza , grasa ,humedad , cenizas , viscosidad , vitaminas ) y Microbiológicos (Mohos , coliformes) Capitulo IV : Se realizó la propuesta a Escala Industrial con una capacidad de planta operativa de 1024 TM /año considerando que se trabajara 330 días al año con 2 turnos de trabajo de 8 horas por día . también se determinó que la Localización Optima de la Planta es la Zona Agroindustrial de Chulucanas , provincia de Morropon en el departamento de Piura considerada como la capital del “MANGO Y EL LIMON “. La fuente Financiera contemplada para este proyecto será de un aporte de CAPITAL PROPIO , no recurriendo a financiación Bancaria , línea de crédito ni a COFIDE (Corporación Financiera Desarrollo para las Regiones ) , siendo el 100 % de la inversión del capital de 100 % aporte propio para así de esta manera , generarnos más utilidades y ganancias y no mermar estas condicionándolas a un pago de interés bancarios que lo único que van a generar es que se tenga que tener que producir muchísimos más volumen de producción para compensar el pago de dichos intereses que se van a generar mensualmente y ganar más conlleva a gastar e invertir más en maquinaria ,contratar más personal de trabajo , trabajar más turnos de trabajo para la producción , el punto de equilibrio sea el ideal entre nuestros ingresos y nuestros egresos .Los siguientes valores demuestran que nuestro PROYECTO tiene “FACTIBILIDAD Y ES RENTABLE “ con el 100 % de aporte propio de inversión : INDICADOR ECONOMICO VALOR ECONOMICO VAN 38683,31 TIR 107% RI 107,32% TRI 11 meses,5 días B/C 1,17 PRC 11 meses , 5 diasspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMMango EdwardChiaPulpa ConcentradaPasteurizacionVida útilEstabilizanteDeterminación de los Parámetros Tecnológicos para la obtención de Néctar Concentrado de Mango (Mangifera indica l), con adición de Chía (Salvia hispánica l) Diseño y Construcción de 02 marmitas volcables Semi-Automatizadas, de Acero Inoxidable, para Pasteurización de Néctaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT69.0370.AL.pdf.txt69.0370.AL.pdf.txtExtracted texttext/plain413543https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/3/69.0370.AL.pdf.txta85863354e49dc760c71b141856104cbMD53ORIGINAL69.0370.AL.pdf69.0370.AL.pdfapplication/pdf11022009https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/1/69.0370.AL.pdf57da5eddb19cbc7c72627073774033d6MD51THUMBNAIL69.0370.AL.pdf.jpg69.0370.AL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11145https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/4/69.0370.AL.pdf.jpga1161b7d7930ef342c270c5140692ef3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6005/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6005oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/60052023-01-17 12:44:51.266Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).