CENTRO DE RECREACIÓN - CIUDAD PARA NIÑOS DE 5 A 13 AÑOS DISTRITO DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO – AREQUIPA
Descripción del Articulo
La actividad cultural modalidades de la cultura la actividad recreativa concepto de recreación clasificación de la recreación formas de la recreación periodos de realización de la recreación ubicación de la recreación principios fundamentales de la recreación la recreación como actividad la recreaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4105 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CENTRO RECREACIONAL |
Sumario: | La actividad cultural modalidades de la cultura la actividad recreativa concepto de recreación clasificación de la recreación formas de la recreación periodos de realización de la recreación ubicación de la recreación principios fundamentales de la recreación la recreación como actividad la recreación como servicio la recreación urbana la actividad recreativa según categorías la actividad recreativa y la relación espacio-tiempo beneficios de la recreación importancia de la recreación la psicología en el desarrollo del niño por edades la psicología ambiental sobre la psicología ambiental y su importancia para la arquitectura sobre la psicología ambiental y su importancia para la niñez burbuja sensorial ciudad que es ciudad procesos urbanos de una ciudad ciudad recreativa ciudad para niños desarrollo sostenible arquitectura ambiental confort térmico confort lumínico confort acústico recomendaciones especificas de diseño para un confort ambiental adecuado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).