Implementación de eco-sostenibilidad ambiental arquitectónica en la optimización de las actividades del diseño del centro cultural recreacional para el CAP Regional Tacna en el año 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo hacer uso de la eco-sostenibilidad ambiental arquitectónica, para optimizar el desarrollo de las actividades en el diseño del Centro Cultural-Recreacional para el CAP Regional Tacna. Se ha tomado como universo de trabajo a los agrem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3062 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Centro recreacional Diseño arquitectónico Diseño ecológico |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo hacer uso de la eco-sostenibilidad ambiental arquitectónica, para optimizar el desarrollo de las actividades en el diseño del Centro Cultural-Recreacional para el CAP Regional Tacna. Se ha tomado como universo de trabajo a los agremiados del CAP – Sede Tacna, su núcleo familiar, los agremiados de la Zonal Sur y el público de la ciudad que participara eventualmente. Se ha analizado e identificado la participación de nuestra población propuesta en actividades culturales y recreativas como el desarrollo de actividades conexas a lo largo del año. De las alternativas de estudio, se ha identificado la más óptima, por su ubicación estratégica, encontrándose en la Av. Ejército, en el Sector de Para Chico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).