Plan de Negocios para la Implementación del Servicio de un Centro Recreacional dirigido al adulto mayor en la Región de Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para la implementación del servicio de un centro recreacional dirigido al adulto mayor en la región Arequipa y demostrar la factibilidad del proyecto a través de una evaluación económica financiera, para el cual se estructuró de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Luque, Alejandra Gabina, Vizarreta Espinoza, Margot Livia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5777
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:implementación
centro recreacional
financiera
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para la implementación del servicio de un centro recreacional dirigido al adulto mayor en la región Arequipa y demostrar la factibilidad del proyecto a través de una evaluación económica financiera, para el cual se estructuró de la siguiente manera: En el capítulo uno se describe generalidades del proyecto como la problemática de la investigación, la hipótesis que se quiere demostrar, el objetivo general y los específicos, la justificación y los métodos que se usarán en el desarrollo del plan de negocios. En el capítulo dos se expone el desarrollo del plan de negocios para la implementación del servicio, el cual se inicia con el plan estratégico que comprende un análisis macro y micro del entorno donde se desarrollará la empresa, con el respectivo análisis FODA. A continuación se desarrolla el estudio de mercado donde se muestra diferentes datos referentes al ambiente interno y externo del entorno donde la empresa se desempeñará, se hará el uso de encuestas para poder determinar los gustos y preferencias del segmento al cual nos dirigimos y así poder cuantificar nuestra oferta y demanda. Seguido a esto se detalla el estudio técnico en el cual se determina la localización y el tamaño del centro recreacional a través del análisis de factores macro y micro localizacionales, además de características como la infraestructura y la distribución del local que tendrá el centro. Así también se hará una descripción de los servicios principales y complementarios que ofrecerá el centro además de detallar la maquinaria y equipo que se requerirá en los distintos ambientes del centro recreacional. Finalizado el estudio técnico se desarrolla el estudio organizacional del proyecto en el que se explica a detalle la cultura organizacional y el equipo de trabajo que apoyará en la creación y consolidación del centro, además de la descripción de los procesos del servicio, mano de obra necesaria y sistemas de gestión. Dentro de los planes operativos se incluye el desarrollo del plan de marketing y estrategias a implementarse en el centro, las cuales nos permitirán llegar a nuestro público objetivo. Finalizando el capítulo dos se expone el estudio legal del proyecto donde se analiza el marco legal aplicable al rubro donde opera la empresa En el tercer y último capítulo se desarrolla el estudio económico y financiero de la empresa donde se determina la inversión requerida, los costos y gastos a realizarse para el funcionamiento del centro recreacional así como el financiamiento que se usará y finalmente la demostración de la viabilidad del proyecto. Al finalizar los tres capítulos se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el estudio además de las recomendaciones, las cuales servirán para posibles estudios posteriores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).