Diseño de un Plan de Marketing Digital, para la Eps Sedapar S.A. Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: “DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL, PARA LA EPS SEDAPAR S.A. AREQUIPA 2017”, es presentada por la bachiller Liliana Angélica Bedoya Ramos para optar el título profesional de Licenciada en Publicidad y Multimedia. De acuerdo con el diagnóstico realizado a la empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7453 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | marketing digital medios activos engagement redes sociales |
Sumario: | La presente tesis denominada: “DISEÑO DE UN PLAN DE MARKETING DIGITAL, PARA LA EPS SEDAPAR S.A. AREQUIPA 2017”, es presentada por la bachiller Liliana Angélica Bedoya Ramos para optar el título profesional de Licenciada en Publicidad y Multimedia. De acuerdo con el diagnóstico realizado a la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa Sociedad Anónima (SEDAPAR S.A.), se ha verificado que esta organización viene realizando acciones rutinarias de comunicación externa en los únicos medios digitales activos: Facebook y la página web. Así mismo, se ha determinado que tiene otras cuentas en Twitter, Instagram y YouTube, las cuáles no son utilizadas por la empresa. Mediante el presente trabajo se propone implementar un Plan de Marketing Digital para SEDAPAR, el cual está dirigido a un público objetivo entre las edades de 20 a 34 años, que integre todos los medios digitales. Se ha tomado en cuenta este rango de edad porque estas personas son las que visitan e interactúan más con los medios digitales. El Plan de Marketing Digital de SEDAPAR S.A. se presenta como una propuesta de solución, para mejorar la comunicación externa, empleando estrategias combinadas como las siguientes: Relanzamiento de la aplicación, creación del Blog SEDAPAR, transmisiones en vivo, uso de stories y estados, uso de social ads, implementación de Google Analytics y el mantenimiento activo de todas las redes sociales, las cuales se encuentran desarrolladas en el presente trabajo. De todas las estrategias combinadas, se ha ejecutado el mejoramiento del aplicativo de SEDAPAR, incorporando nuevas funciones que no tiene la actual aplicación. De acuerdo con las encuestas realizadas al público objetivo entre 20 y 34 años, se ha determinado que la aplicación tiene alta aceptación, II ya que las encuestas han dado un resultado de 15 a 20 puntos, considerándose esta puntuación como óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).