Factores Asociados a la Manufactura y el Desarrollo de las Empresas Subcontratistas Dedicadas a la Industria de la Confección Textil en Arequipa 2009
Descripción del Articulo
Los constantes cambios en la industria, unidos a las nuevas tendencias del mercado, hacen necesario asumir el uso de tecnologías modernas, no solo en el ámbito de máquinas, equipos y herramientas, sino también en el empleo de filosofías de producción y de gestión de operaciones. El trabajo esta orie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6818 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confección Textil Servicio de Confección Factores de Manufactura |
Sumario: | Los constantes cambios en la industria, unidos a las nuevas tendencias del mercado, hacen necesario asumir el uso de tecnologías modernas, no solo en el ámbito de máquinas, equipos y herramientas, sino también en el empleo de filosofías de producción y de gestión de operaciones. El trabajo esta orientado a investigar a las empresas que ofrecen servicio de confección en la ciudad de Arequipa, analizando los diversos factores asociados a la manufactura que interrelacionan en la actividad textil, estos se analizaron desde el punto de vista Tecnológico (Tipo de configuración de manufactura, Maquinaría y manejo de las operaciones de manufactura), de Gestión (Flexibilidad, Capacidad de Gestión), nivel de Formalidad y desarrollo (Productividad, Calidad, Rendimiento). Para luego establecer la relación que existe entre los factores asociados a la manufactura y el desarrollo de las empresas subcontratistas. Los resultados indican que existe un gran porcentaje de las empresas que utilizan tecnología, configuraciones de manufactura y distribución de materiales, bajo un esquema de empresa tradicional y otro minoritario usa un esquema de empresa competitiva o moderna. Asimismo, en el manejo de las operaciones, las empresas vienen aplicando buenas practicas de manufactura lo que permite que un poco más del 50%, sea consideradas como empresas competitivas o modernas. Las empresas dedicadas a la subcontratación son pequeñas empresas (75%) en su mayoría y el resto Mypes (25%), existe un alto nivel de formalidad en estas empresas, la mayoría de estas facturan sus ventas y tienen sus trabajadores en planillas, asimismo, la mayoría se encuentra en el Régimen General (76%) y en el Régimen Especial (24%) La investigación ha permitido comprobar que las empresas que utilizan factores asociados a manufactura moderna o competitiva, con buenas prácticas de manufactura y de gestión, son las que han alcanzado un mayor nivel de productividad, y también podría decirse que son las que tienen mayor rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).