Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia operatividad de máquinas de la opción ocupacional de confección textil del Ciclo Básico de Educación Técnico Productiva de la Institución Educativa “Gran Chimú” Provincia de Trujillo – Ugel 04 Trujillo Sur Este – La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación relacionado al problema priorizado “Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia operatividad de máquinas, en la opción ocupacional de confección textil, en los estudiantes del ciclo básico de Educación Técnico Product...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Espinoza, Javier Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/343
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Competencia
Confección textil
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación relacionado al problema priorizado “Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia operatividad de máquinas, en la opción ocupacional de confección textil, en los estudiantes del ciclo básico de Educación Técnico Productiva de la Institución Educativa CETPRO “GRAN CHIMÚ” – provincia de Trujillo - UGEL 04 Trujillo Sur Este - La Libertad, se desarrolla por los bajos resultados obtenidos en los instrumentos de evaluación de los docentes, las fichas de monitoreo, actas de evaluación de los últimos módulos ocupacionales, etc. Dicha problemática implica un trabajo conjunto de los actores educativos para la mejora de los aprendizajes y contrarestar parte de la problemática educativa de la Institución que alberga a estudiantes de distintos estratos sociales. La necesidad de realizar este trabajo académico radica en el deseo de mejorar los aprendizajes, objetivo fundamental de la institución educativa, con el deseo de hacer sostenible sus resultados en la capacidad fundamental operatividad con la que los estudiantes se desempeñaran en los futuros puestos de trabajo de confección textil, aspirando a una mejora educativa, debiendo para ello empoderarse del enfoque por competencias laborales, lo que nos permitirá hacer sostenible el trabajo formativo y sus resultados. Por ello, nace la imperiosa necesidad formativo laboral de establecer un Plan de Acción en cual debe considerarse la implementación del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente en el aula taller, como la principal alternativa de intervención. En el primer apartado de este trabajo se presenta la identificación de la problemática a partir de la caracterización socio- cultual de la institución educativa, en la cual se ha tomado en cuenta su ubicación territorial, las demandas formativas de la comunidad, fortalezas debilidades y oportunidades. En el segundo apartado se estblñece el diagnóstico integro, precisando que necesidad enmendar, para deseñar el trabajo a desarrollar; para ello ha sido necesario verificar el árbol de problemas, para contextualizarlo e identificar las variables que se relacionan a fin de abordar el problema que impide el logro de los objetivos del proceso educativo y la constante mejora de los aprendizajes, en esta parte resalta la ineludible relación del problema con los compromisos de gestión y el Marco del Buen desempeño del Director.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).