Exportación Completada — 

Efecto del hidróxido de calcio y la pasta triantibiótica en el crecimiento de enterococcus faecalis y staphylococcus aureus in vitro. Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo comparar el efecto de las pastas de hidróxido de Calcio y Tri-antibiótica sobre el crecimiento de Enterococcus faecalis y Staphylococcus Aureus. La población de estudio comprendió Se asume la opción de grupos 04 grupos; 02 experimentales y 02 de control que cum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Gómez, Alberto Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12126
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidróxido de calcio
Pasta tri-antibiótica
Enterococcus Faecalis
Staphylococcus Aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo comparar el efecto de las pastas de hidróxido de Calcio y Tri-antibiótica sobre el crecimiento de Enterococcus faecalis y Staphylococcus Aureus. La población de estudio comprendió Se asume la opción de grupos 04 grupos; 02 experimentales y 02 de control que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de T de Student y el análisis de la varianza con nivel de significancia del 5%. Los resultados mostraron que el efecto de la clorhexidina presentó un halo de inhibición promedio de 1.44mm sobre el crecimiento del Enterococcus faecalis a las 24 horas, el halo promedio del hidróxido de calcio fue de 2.90mm, el suero presentó un halo promedio de 0.50mm, mientras que la tri-antibiótica tuvo un halo de inhibición promedio de 3.04mm sobre el crecimiento del Enterococcus faecalis a las 24 horas. El efecto de la clorhexidina presentó un halo de inhibición promedio de 2.58 mm sobre el crecimiento del Staphylococcus Aureus a las 24 horas, el halo promedio del hidróxido de calcio fue de 1.42mm, el suero presentó un halo promedio de 0.50mm, mientras que la tri-antibiótica tuvo un halo de inhibición promedio de 3.44mm sobre el crecimiento del Staphylococcus Aureus a las 24 horas. Después de aplicar la prueba estadística se determinó que el efecto de la clorhexidina, hidróxido de Calcio, suero y triantibiótica sobre el crecimiento del Enterococcus faecalis y el Staphylococcus Aureus a las 24 y 48 horas presentó diferencia estadística significativa (P<0.05), por lo tanto, se acepta la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).