Efecto del Hidróxido de Calcio-Paramonoclorofenol Alcanforado y de la Solución Hidróxido de Calcio-Yodoformo sobre el Crecimiento In Vitro de Enterococcus Faecalis. Tacna 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del Hidróxido de calcioparamonoclorofenol alcanforado y la solución Hidróxido de Calcio-Yodoformo sobre el crecimiento in vitro de Enterococcus faecalis. Fue una investigación experimental, que se trabajó con una cepa pura de la bacteria Enteroc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza De La Torre, Ulises Massino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8155
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidróxido de calcio
paramonoclorofenol alcanforado
Yodoformo
Enterococcus faecalis
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo comparar el efecto del Hidróxido de calcioparamonoclorofenol alcanforado y la solución Hidróxido de Calcio-Yodoformo sobre el crecimiento in vitro de Enterococcus faecalis. Fue una investigación experimental, que se trabajó con una cepa pura de la bacteria Enterococcus faecalis ATCC 19433, se dividió en dos grupos de estudio: el grupo experimental A: Hidróxido de calcio- paramonoclorofenol alcanforado + Enterococcus faecalis en ambiente de aerobiosis y anaerobiosis. Grupo experimental B: Solución Hidróxido de calcio – Yodoformo + Enterococcus faecalis en ambiente de aerobiosis y anaerobiosis; todos diluidos en caldo cerebro corazón; con 30 réplicas para cada grupo. Para esto se aplicó la técnica de recuento en placa por el método de incorporación, repitiendo el procedimiento en los dos grupos de estudio, para luego dar lectura de las placas a los 3, 7, 14 y 21 días observando si existe crecimiento o inhibición in vitro de Enterococcus faecalis. Los resultados del estudio reportaron que el Hidróxido de calcio- paramonoclorofenol alcanforado recién a los 7 días, mostró inhibición bacteriana en condiciones de anaerobiosis y solo desde los 14 días hasta los 21 días hubo inhibición bacteriana completa en ambas condiciones de cultivo, mientras que con la solución Hidróxido de Calcio – Yodoformo, inhibió el crecimiento bacteriano en su totalidad desde los 3 días, manteniéndose así hasta los 21días del estudio, en las dos formas ambientales aplicadas. La prueba de hipótesis se realizó mediante el estadístico prueba con lambda de Wilks, las pruebas demostraron P<0,05 tanto, para el experimento en aerobiosis como con el experimento en anaerobiosis, que ha demostrado que la solución Hidróxido de calcio – Yodoformo es la sustancia que produce mejor efecto inhibitorio in vitro de Enterococcus Faecalis que el Hidróxido de calcio- paramonoclorofenol alcanforado. PALABRAS CLAVE: Hidróxido de calcio- paramonoclorofenol alcanforado, Hidróxido de calcio-Yodoformo, Enterococcus f
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).