Efecto antibacteriano del paramonoclorofenol alcanforado VS la asociación de hidróxido de calcio – paramonoclofenol alcanforado (Calen PMCC), sobre el cultivo in vitro de enterococcus Faecalis – Tacna 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo: Establecer el efecto antibacteriano del Paramonoclorofenol Alcanforado vs la asociación de Hidróxido de Calcio-Paramonoclorofenol Alcanforado (CALEN PMCC) sobre el cultivo in vitro de Enterococcus faecalis. Material y Método: Estudio laboratorial, cuasi-experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enterococcus faecalis Hidróxido de calcio Antisepticos bucales |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo: Establecer el efecto antibacteriano del Paramonoclorofenol Alcanforado vs la asociación de Hidróxido de Calcio-Paramonoclorofenol Alcanforado (CALEN PMCC) sobre el cultivo in vitro de Enterococcus faecalis. Material y Método: Estudio laboratorial, cuasi-experimental y de corte transversal. Se analizó in-vitro una cepa de Enterococcus faecalis, en soluciones madre que contenían el antiséptico, un medio de cultivo y la bacteria activa, para determinar la acción de los antisépticos, éstas preparaciones se llevaron a incubar; luego se utilizó la técnica de recuento en placa a los 3, 7, 14 y 21 días para observar si hubo o no crecimiento bacteriano. Resultados: La asociación de Hidróxido de Calcio-Paramonoclrofenol Alcanforado (Calen PMCC) fue efectivo a los 14 y 21 días; mientras que el Paramonoclorofenol Alcanforado tuvo en efecto a partir del 3er día. Se utilizó la prueba estadística de Levene y t de studet, obteniendo una diferencia estadísticamente significativa (p=0,001 < =0,05). Conclusión: Se encontró que el paramonoclorofenol alcanforado tiene una efectividad más rápida ya que ejerce su acción bactericida desde el 3er día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).