Desarrollo de competencias profesionales de los miembros de la orden del colegio de arquitectos del Perú regional san Martín año 2020
Descripción del Articulo
        La presente investigación como objetivo determinar el nivel de desarrollo de competencias profesionales del colegio profesional. Respecto a la metodología fue de diseño descriptivo y no experimental; con una población formado por sus miembros, y una muestra de 309 de ellos, a quienes aplicó cuestion...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1687 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1687 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Competencias profesionales Competencias básicas Competencias genéricas Competencias particulares Arquitectura Professional skills Basic skills Generic skills Particular skills Architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación como objetivo determinar el nivel de desarrollo de competencias profesionales del colegio profesional. Respecto a la metodología fue de diseño descriptivo y no experimental; con una población formado por sus miembros, y una muestra de 309 de ellos, a quienes aplicó cuestionario. Los resultados muestran que, existe un nivel alto de desarrollo de competencias básicas debido a que, el 99.7% considera importante los cursos de conocimientos básicos para obtener una arquitectura accesible; además, se evidenció un nivel alto de desarrollo de competencias genéricas, porque el 99.7% considera necesario la capacitación para el reconocimiento de materiales y equipos indispensables para el diseño de infraestructura. Existe un alto nivel de competencias particulares ya que, el 98.7% considera importante extender los conocimientos dentro de una especialidad en particular, como diseño de modelos para centros públicos o privados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            