La autoestima
Descripción del Articulo
En la actualidad, la autoestima en los niños y niñas en el Perú, se ve afectada no sólo en el ámbito educativo, sino también en el ambiente personal, familiar y social que resulta ello de manera directa e indirecta en su productividad académico. Se observa que los gobiernos en general invierten en a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1033 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la actualidad, la autoestima en los niños y niñas en el Perú, se ve afectada no sólo en el ámbito educativo, sino también en el ambiente personal, familiar y social que resulta ello de manera directa e indirecta en su productividad académico. Se observa que los gobiernos en general invierten en asesores, consultores, implementan programas, pero no están interesados en mejorar la calidad de vida de los profesores, quienes son los personajes principales del desarrollo educativo. El trabajo monográfico se realizó mediante una investigación bibliográfica, obteniéndose información de libros y páginas de internet. Por lo general a la Autoestima debe estar orientado en factores internos o externos de los estudiantes, con el único propósito de que el estudiante mejore su autoestima en lo personal y social. El presente Trabajo de Investigación está basado en los niveles de la autoestima. La investigación será importante en lo teórico, porque se prevé que se encontrara información teórica sobre la autoestima, en lo metodológico porque se conocerá los niveles de la autoestima, en lo practico porque permitirá resolver un problema sobre la situación académica de los estudiantes y en lo social por que los beneficiarios de la investigación serán los estudiantes de las Instituciones Educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).