La autoestima.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación monográfico está estructurada en tres partes: La primera está referida a que es autoestima, con ideas y pensamientos de algunos filósofos, los componentes que lo conforman y aspectos que alcanza la autoestima. La segunda parte está relacionada a las dimensiones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Sánchez., Lili Marilith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1043
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Expresión.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación monográfico está estructurada en tres partes: La primera está referida a que es autoestima, con ideas y pensamientos de algunos filósofos, los componentes que lo conforman y aspectos que alcanza la autoestima. La segunda parte está relacionada a las dimensiones de autoestima, áreas y niveles. La tercera parte está basada en clases de autoestima, en las formas de expresión de la autoestima positiva en los niños, en cómo aplicar estrategias metodológicas para desarrollar la autoestima, en proponer actividades sugeridas para trabajar la autoestima y finalmente evitar una autoestima negativa en nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).