Exportación Completada — 

Desarrollo infantil temprano y desarrollo psicomotor en niños (as) de 1 año del asentamiento humano Primero de Enero, Iquitos. 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo Determinar la relación que existe entre el desarrollo infantil temprano y el Desarrollo Psicomotor en niños de un año del Asentamiento Humano Primero de Enero, Iquitos. 2017, el método fue cuantitativo, Tipo No Experimental; Diseño descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ausejo Goncálvez, Ingrid Almendra, Pava Jesús, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/432
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Desarrollo psicomotor
Desarrollo infantil temprano
Stimulation
Psychomotor development
Early childhood development
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo Determinar la relación que existe entre el desarrollo infantil temprano y el Desarrollo Psicomotor en niños de un año del Asentamiento Humano Primero de Enero, Iquitos. 2017, el método fue cuantitativo, Tipo No Experimental; Diseño descriptivo correlacional transversal.; la Población estuvo conformada por todos los niños de un año de edad del Asentamiento Humano Primero de Enero que hacen un total de 140 niños. La muestra lo conformaron el 100% de la población. Las Técnicas, fueron la encuesta y la evaluación del desarrollo psicomotor. Los instrumentos fueron un cuestionario cuya Validez fue de 76,43%, confiabilidad de 78,5% y el test peruano para evaluar el desarrollo. Los resultados fueron: el 43,6% (51) niños tienen desarrollo infantil temprano regular; el 27,4% (32) niños es deficiente y 29,1% (34) niños eficiente; el 50,4% (59) niños tienen trastorno del desarrollo psicomotor; el 17,1% (32) niños presentaron riesgo para el trastorno de desarrollo y 32,5% (38) niños presentaron desarrollo normal. Existe relación estadística entre el desarrollo infantil temprano y el desarrollo psicomotor p= 0001; conclusión: el desarrollo infantil temprano es imprescindible para el desarrollo psicomotor del niño ya que permitirá al mismo desarrollar potencialidades en el área motora, cognitiva, coordinación, social y lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).