El transporte fluvial para el desarrollo de la economía regional, desde y hacia el puerto de Iquitos, año 2019

Descripción del Articulo

El Objetivo fue Estudiar la demanda para el desarrollo de la economía en el transporte fluvial, La metodología de estudio fue descriptiva, con una población formada por información estadística de las instituciones, como el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) y el MEF (Ministerio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Arista, Aldo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte fluvial,
Economía regional
Puerto de Iquitos
River transport
Regional economy
Iquitos port
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Objetivo fue Estudiar la demanda para el desarrollo de la economía en el transporte fluvial, La metodología de estudio fue descriptiva, con una población formada por información estadística de las instituciones, como el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) y el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) y una muestra de un periodo Anual. Los resultados señalan una demanda creciente diferenciada por provincias de la región Loreto la principal cuenca hidrográfica está constituida por la ciudad de Iquitos y su eje de influencia, casi el 50% del total poblacional, todas las provincias tienen alta demanda de implementación de los embarcaderos fluviales y terminales portuarios las vías navegables se encuentran en condiciones inadecuadas. Los factores que mueven la economía para cada cuenca son diversos, especialmente cuando ellas ocurren en cuencas que forman parte de un sistema multimodal caso de yurimaguas integrada a la carretera IIRSA NORTE
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).