Evaluación de los impactos generados sobre el tránsito fluvial ante los últimos desplazamientos del río amazonas en el sector de ingreso al terminal portuario de Iquitos y el posicionamiento del río Itaya sobre ese sector, 2021.
Descripción del Articulo
Se ha evaluado el impacto en el flujo del transporte fluvial de carga ocasionado por la migración del río Amazonas en el sector del Terminal Portuario de Iquitos. Para ello, se utilizó la técnica multitemporal de imágenes LANDSAT, la batimetría y el seccionamiento del río Itaya con ADCP. El río Amaz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1798 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración Itaya Amazonas Puerto de Iquitos Migration Port of Iquitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se ha evaluado el impacto en el flujo del transporte fluvial de carga ocasionado por la migración del río Amazonas en el sector del Terminal Portuario de Iquitos. Para ello, se utilizó la técnica multitemporal de imágenes LANDSAT, la batimetría y el seccionamiento del río Itaya con ADCP. El río Amazonas se ha desplazado 5288 m entre 1985 al 2000 y tiene una migración neta de 5997 m hasta la actualidad con una velocidad de 166 m/año. Se comprobó que el río Itaya en la actualidad cubre el cauce dejado por el río Amazonas formando un estirón de agua, el caudal del río Itaya representa el 0.5% del río Amazonas, por lo tanto, la diferencia de los tirantes de agua entre ambos ríos es muy significativo, ocasionando dificultades en el flujo de naves que embarcan y desembarcan en la ciudad Iquitos, las evaluaciones indican que, mientras continúe el proceso de migración del Amazonas hacia el Este, más difícil será el flujo de transporte pesado a nuestro TPI por el bajo tirante de agua del río Itaya, que conlleva a realizar dragados más frecuentes, encareciendo el costo de vida en la región. El tramo crítico en el río Itaya desde el TPI hasta la confluencia con el Amazonas es de 2250 m |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).