Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre el clima familiar y los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019. La investigación corresponde al tipo cuantitativo y se sustenta en el método de investigación hipot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pérez, Milagros del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Familiar
Logros de aprendizaje
Climate
Family
Learning achievements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCPI_364f6ada4b62b4fadf77b87827f9cdc8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1305
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
title Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
spellingShingle Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
García Pérez, Milagros del Pilar
Clima
Familiar
Logros de aprendizaje
Climate
Family
Learning achievements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
title_full Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
title_fullStr Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
title_full_unstemmed Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
title_sort Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019
author García Pérez, Milagros del Pilar
author_facet García Pérez, Milagros del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Guerrero, José Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv García Pérez, Milagros del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Clima
Familiar
Logros de aprendizaje
topic Clima
Familiar
Logros de aprendizaje
Climate
Family
Learning achievements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Climate
Family
Learning achievements
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre el clima familiar y los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019. La investigación corresponde al tipo cuantitativo y se sustenta en el método de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 142 estudiantes, se utilizó un muestreo estratificado con afijación proporcional siendo la muestra 104 estudiantes, la técnica fue la psicométrica y la observación. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario, el test R. H. Moos, B. S. Moos y E. J. Trickett para el clima familiar y para los logros de aprendizaje la ficha de observación. Para el procedimiento de datos, se utilizó el estadístico SPSS versión 23, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto variable clima familiar, el 60,6% su clima fue adecuado y el 39,4% el clima familiar fue inadecuado. Variable logros de aprendizaje, el 68,3% fue promovido de grado, el 30,8% requieren recuperación pedagógica y el 1% permaneció en el grado. Se concluye: Existe una relación significativa entre el clima familiar y los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019, al obtener p =0.031 < 0.05, con Rho Spearman = 0.342, obteniéndose una correlación positiva media.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-15T16:42:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-15T16:42:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1305
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1305
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/17921847-1a43-4c77-bd4b-f55d781b85ab/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27b3efe3-6b3a-4382-9008-870508d086d2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0c4a7cc9-acfa-42f9-ad10-b632ae057b5f/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fb6fca7a-9870-4034-945e-96648a575c78/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0bfd8a5d-dbf1-4181-80ec-21870ccecdca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aac8ab2338771a1ffd38f90aa33dc88d
404cc7ba4b29c1ec5c8954d513cab4d0
d65208017e97f041f1fa280df47e0893
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261710170226688
spelling Díaz Guerrero, José AlbertoGarcía Pérez, Milagros del Pilar2021-06-15T16:42:58Z2021-06-15T16:42:58Z2021-01-15http://hdl.handle.net/20.500.14503/1305El propósito de la investigación es determinar la relación que existe entre el clima familiar y los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019. La investigación corresponde al tipo cuantitativo y se sustenta en el método de investigación hipotético – deductivo. La población estuvo conformada por 142 estudiantes, se utilizó un muestreo estratificado con afijación proporcional siendo la muestra 104 estudiantes, la técnica fue la psicométrica y la observación. El instrumento de recolección de datos que se utilizó fue el cuestionario, el test R. H. Moos, B. S. Moos y E. J. Trickett para el clima familiar y para los logros de aprendizaje la ficha de observación. Para el procedimiento de datos, se utilizó el estadístico SPSS versión 23, obteniéndose los siguientes resultados: Con respecto variable clima familiar, el 60,6% su clima fue adecuado y el 39,4% el clima familiar fue inadecuado. Variable logros de aprendizaje, el 68,3% fue promovido de grado, el 30,8% requieren recuperación pedagógica y el 1% permaneció en el grado. Se concluye: Existe una relación significativa entre el clima familiar y los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019, al obtener p =0.031 < 0.05, con Rho Spearman = 0.342, obteniéndose una correlación positiva media.The purpose of the research is to determine the relationship that exists between the family climate and the learning achievements of the students in an Educational Institution of the city of Iquitos, 2019. The research corresponds to the quantitative type and is based on the research method hypothetical - deductive. The population was made up of 142 students, a stratified sampling with proportional allocation was used, the sample being 104 students, the technique was psychometric and observation. The data collection instrument used was the questionnaire, the R. H. Moos, B. S. Moos and E. J. Trickett test for family social climate and the observation record for learning achievements. For the data procedure, the SPSS version 23 statistic was used, obtaining the following results: Regarding the family climate variable, 60.6% their climate was adequate and 39.4% the family climate was inadequate. Variable learning achievements, 68.3% were promoted undergraduate, 30.8% require pedagogical recovery and 1% remained in the degree. It is concluded: There is a significant relationship between the family climate and the learning achievements of the students in an Educational Institution of the city of Iquitos, 2019, when obtaining p = 0.031 <0.05, with Rho Spearman = 0.342, obtaining an average positive correlation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ClimaFamiliarLogros de aprendizajeClimateFamilyLearning achievementshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Clima familiar y su relación con los logros de aprendizaje de los estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Iquitos, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0000-0001-9081-78390984362445985289https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069Chávez Chacaltana, Ricardo WilliamMéndez del Águila, Juan AlfonsoGuillén Galdós, ElizabethTEXTMILAGROS DEL PILAR GARCÍA PÉREZ - TESIS.pdf.txtMILAGROS DEL PILAR GARCÍA PÉREZ - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain101570https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/17921847-1a43-4c77-bd4b-f55d781b85ab/downloadaac8ab2338771a1ffd38f90aa33dc88dMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILMILAGROS DEL PILAR GARCÍA PÉREZ - TESIS.pdf.jpgMILAGROS DEL PILAR GARCÍA PÉREZ - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5286https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/27b3efe3-6b3a-4382-9008-870508d086d2/download404cc7ba4b29c1ec5c8954d513cab4d0MD57falseAnonymousREADORIGINALMILAGROS DEL PILAR GARCÍA PÉREZ - TESIS.pdfMILAGROS DEL PILAR GARCÍA PÉREZ - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf1857144https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0c4a7cc9-acfa-42f9-ad10-b632ae057b5f/downloadd65208017e97f041f1fa280df47e0893MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fb6fca7a-9870-4034-945e-96648a575c78/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/0bfd8a5d-dbf1-4181-80ec-21870ccecdca/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1305oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/13052024-11-11 21:55:47.851http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.939468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).