El clima social familiar y su relación con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa N° 00932 “Monterrey” de Nueva Cajamarca en el año 2018

Descripción del Articulo

La investigación establece la relación entre el clima social familiar con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la institución educativa N° 00932 “Monterrey” de Nueva Cajamarca en el año 2018. Los objetivos específicos fueron: Analizar la relación existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Fustamante, Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar, relaciones familiares, resiliencia.
family social climate, family relationships, resilience.
Descripción
Sumario:La investigación establece la relación entre el clima social familiar con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en la institución educativa N° 00932 “Monterrey” de Nueva Cajamarca en el año 2018. Los objetivos específicos fueron: Analizar la relación existe entre la relación del clima social familiar con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, analizar la relación existe entre el desarrollo del clima social familiar con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria y analizar la relación existe entre la estabilidad del clima social familiar con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria. En el marco teórico, el clima social familiar fundamentada en Galarza (2012), Pichardo (2002) y Moos, R., Moos, B. y Tricket (1989), que sustentan que es un ambiente formador del comportamiento humano; y la resiliencia en Kotliarenco (1997), Becoña (2006), Grieco (2012) y Wagnild, G. M. y Young, H. (1993), que sostienen que es la forma en que se recupera y adapta el ser humano ante una adversidad. Con ello, se plantea la hipótesis de investigación: Existe una relación significativa entre el clima social familiar con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria; y nula que no existe relación. Metodológicamente, se empleó el diseño de investigación es descriptivo correlacional, con una muestra de 46 estudiantes, y en el proceso de análisis estadístico se obtuvo que el clima social familiar no se relaciona con la resiliencia de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, debido a que el valor de p es mayor que 0.05, pues obtuvo un valor de 0.420.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).