Familia, motivación y rendimiento académico de los estudiantes de Chimbote cuyos padres trabajan en el extranjero, 2011
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, en el que se investigó la relación entre el clima social familiar, la motivación de logro y el rendimiento académico de 31 estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas San José, San José Obrero y Santa Rosa de Lima, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/112 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar; Motivación de logro; Rendimiento académico Family environment; Achievement motivation; Academic achievement |
Sumario: | El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, en el que se investigó la relación entre el clima social familiar, la motivación de logro y el rendimiento académico de 31 estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas San José, San José Obrero y Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Chimbote, cuyos padres trabajan en el extranjero. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickett, la Escala de Motivación de Logro de Luis Vicuña Peri y el Registro del Promedio Final de Notas del año lectivo 2011. El análisis estadístico aplicado fue la Prueba de Correlación de Pearson. Los resultados del estudio indican que el 58,1% de los estudiantes se ubican en el nivel medio del clima social familiar; el 32,3%en el nivel malo; y el 9,7 % en el nivel bueno. En cuanto a la motivación de logro se observa que 51,6% se ubica en la categoría de tendencia alta; el 41,9% en la tendencia baja; y el 6,5% en la categoría baja. Con respecto al rendimiento académico se observa que el 54,9% se ubican entre los niveles bajo y deficiente; el 32,3% en el nivel medio; y sólo un 12,9% se ubican en el nivel alto. Las principales conclusiones a las que arribó el estudio son: No existe una relación significativa entre el clima social familiar y la motivación de logro. La motivación de logro no está relacionada con el rendimiento académico. Sin embargo, el clima social familiar está relacionado significativamente con el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).