Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Morales López, Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional, en el que se investigó la relación entre el clima social familiar, la motivación de logro y el rendimiento académico de 31 estudiantes de educación secundaria de las instituciones educativas San José, San José Obrero y Santa Rosa de Lima, de la ciudad de Chimbote, cuyos padres trabajan en el extranjero. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickett, la Escala de Motivación de Logro de Luis Vicuña Peri y el Registro del Promedio Final de Notas del año lectivo 2011. El análisis estadístico aplicado fue la Prueba de Correlación de Pearson. Los resultados del estudio indican que el 58,1% de los estudiantes se ubican en el nivel medio del clima social familiar; el 32,3%en el nivel malo; y el 9,7 % en el nivel bueno. En cuanto a la motivación de logro se observa que 51...
2
tesis doctoral
Estudio cualitativo basado en el enfoque fenomenológico cuyo objetivo fue explorar las expectativas de futuro de los pobladores que viven en situación de pobreza de tres asentamientos humanos en Chimbote, Juliaca y Pucallpa. El grupo de estudio estuvo conformado por 54 pobladores mayores de 18 años en situación de pobreza. Se utilizó la técnica de Entrevista en Profundidad. Entre los resultados del estudio se encontró lo siguiente: En el aspecto educativo, algunos pobladores jóvenes de Chimbote y Juliaca tienen la expectativa de ser profesional, en tanto que los adultos de las tres ciudades, en un buen número, esperan poder dar educación a los hijos y contribuir a este propósito. En el aspecto laboral, una proporción importante de la muestra, sobre todo los de Chimbote y Pucallpa, espera contar con un trabajo estable con remuneración fija y segura; mientras que, en el caso d...
3
tesis de grado
El presente estudio se orienta a investigar la relación existente entre la comprensión de lectura en español y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel socioeconómico medio que cursan el 4to y 5to año de educación secundaria, se analizan también otros factores y su relación con la comprensión lectora en español y el aprendizaje del idioma inglés, tales como; el género sexual, colegio de procedencia y grado de instrucción de los padres del alumno. Para ello se obtuvieron los promedios de los alumnos en la asignatura del idioma inglés del año lectivo 2005 y los resultados de la prueba de comprensión lectora inferencial CLOZE. A esta última se le adicionó un breve cuestionario para ver los otros factores mencionados. El grupo de estudio estuvo conformado por 309 alumnos cuyas edades fluctuaban entre 15 a 16 años y los mismos que fueron seleccionados media...
4
artículo
Este artículo postula la existencia de un trastorno psicológico que se presenta en ciertas personas que viven en condiciones de precariedad económica. Un trastorno que es posible denominarlo con la sigla TRAPSIPO (Trastorno Psicológico de la Pobreza) y que, como cualquier otra entidad nosológica, tiene sus signos y síntomas, cuyas características principales son la desesperanza, la baja autoestima, la apatía, el negativismo, el pesimismo, entre otros. Se analizan sus diversos factores y se plantean criterios de diagnóstico diferencial frente a los denominados trastornos depresivos. Además, se analizan las implicaciones sociales del reconocimiento de este trastorno.