Expectativas de futuro en pobladores que viven en situación de pobreza de tres asentamientos humanos en Chimbote, Puno y Pucallpa, 2017
Descripción del Articulo
Estudio cualitativo basado en el enfoque fenomenológico cuyo objetivo fue explorar las expectativas de futuro de los pobladores que viven en situación de pobreza de tres asentamientos humanos en Chimbote, Juliaca y Pucallpa. El grupo de estudio estuvo conformado por 54 pobladores mayores de 18 años...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expectativas de Futuro Pobreza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Estudio cualitativo basado en el enfoque fenomenológico cuyo objetivo fue explorar las expectativas de futuro de los pobladores que viven en situación de pobreza de tres asentamientos humanos en Chimbote, Juliaca y Pucallpa. El grupo de estudio estuvo conformado por 54 pobladores mayores de 18 años en situación de pobreza. Se utilizó la técnica de Entrevista en Profundidad. Entre los resultados del estudio se encontró lo siguiente: En el aspecto educativo, algunos pobladores jóvenes de Chimbote y Juliaca tienen la expectativa de ser profesional, en tanto que los adultos de las tres ciudades, en un buen número, esperan poder dar educación a los hijos y contribuir a este propósito. En el aspecto laboral, una proporción importante de la muestra, sobre todo los de Chimbote y Pucallpa, espera contar con un trabajo estable con remuneración fija y segura; mientras que, en el caso de los pobladores de Juliaca en su mayoría, esperan tener un trabajo independiente o negocio propio. Además, un buen número de participantes tiene la expectativa de contar con una vivienda propia y/o mejorar los ambientes de la vivienda en la que se habita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).