Efectividad del colutorio A vs B 0,12% en pacientes con gingivitis desarrollado en un consultorio privado durante el periodo 2020

Descripción del Articulo

Las enfermedades periodontales han existido desde hace muchos siglos, arrastrando consigo hasta la actualidad problemas de gingivitis por causa de malos hábitos de higiene bucal. El objetivo es demostrar la efectividad del colutorio A vs B 0,12% en pacientes con gingivitis desarrollado en un consult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boza Gerí, Fiorella Vanessa, Bravo Lorenzo, Fernando Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de la boca
Higiene bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las enfermedades periodontales han existido desde hace muchos siglos, arrastrando consigo hasta la actualidad problemas de gingivitis por causa de malos hábitos de higiene bucal. El objetivo es demostrar la efectividad del colutorio A vs B 0,12% en pacientes con gingivitis desarrollado en un consultorio privado durante el periodo 2020. El tipo de investigación es aplicada de nivel explicativo con diseño pre experimental teniendo un enfoque cuantitativo. La población estuvo comprendida por 12 pacientes, cuya muestra fue de tipo censal, siendo así que los pacientes selectos para la muestra reúnen las características necesarias para la presente investigación, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Evaluadas para el presente estudio que busca la efectividad de colutorios entre dos marcas especificas frente a la gingivitis. Siendo desarrollado en un consultorio Odontológico Privado en el año 2020.Se realizó la investigación iniciando con la historia clínica, índice de Ainamo e Índice de O’leary y se registró las muestras para la evaluación de las unidades formadoras de colonias, se dividió a los pacientes en tres grupos, el grupo 1 utilizó el colutorio A, el grupo 2 utilizó el colutorio B, y existía un tercer grupo que utilizó un placebo. Obteniendo existen diferencias entre la efectividad del colutorio A vs B. El colutorio A tiene mayor efectividad a comparación del colutorio B en cuanto a la inflamación de las encías, coloración gingival, sangrado gingival y la sensibilidad gingival. A comparación que el colutorio B es más efectivo en la placa bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).