Efectividad de colutorios A vs B al 0,12% en pacientes con gingivitis en dos consultorios privados de Lima y Huancayo 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la efectividad de colutorios A vs B al 0,12% en pacientes con gingivitis en dos consultorios privados de Lima y Huancayo 2023. El estudio fue de tipo comparativo, transversal, prospectivo, correlacional y cuantitativo. Se obtuvo una muestra de 136 pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ruiz, Karen Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1843
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental, gingivitis prevalencia, índice ceod
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la efectividad de colutorios A vs B al 0,12% en pacientes con gingivitis en dos consultorios privados de Lima y Huancayo 2023. El estudio fue de tipo comparativo, transversal, prospectivo, correlacional y cuantitativo. Se obtuvo una muestra de 136 pacientes. Se utilizó el paquete estadístico IBM SPSS, de lo cual del total de pacientes de Lima que utilizaron el colutorio A un 41% presentaron índice gingival leve mientras los que utilizaron el colutorio B al 0.12% un 21,8% presentaron índice gingival leve, del total de pacientes de Huancayo que utilizaron el colutorio A un 30.8% presentaron índice gingival leve, mientras los que utilizaron el colutorio B al 0.12% un 23.1% presentaron índice gingival leve. En conclusión, existe efectividad de colutorios A vs B al 0,12% en pacientes con gingivitis en dos consultorios privados de Lima y Huancayo. 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).