Evaluación del sistema de gestión ambiental ISO 14001 en la obra de construcción del hospital Maritza Campos Diaz- Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo la evaluación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 en la obra de construcción del hospital Maritza Campos Díaz-Arequipa. Para ello, se realizó una investigación no experimental, descriptiva y cualitativa, mediante la cual se logró identificar y eva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ISO 14001 Gestión ambiental Hospitales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo la evaluación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 en la obra de construcción del hospital Maritza Campos Díaz-Arequipa. Para ello, se realizó una investigación no experimental, descriptiva y cualitativa, mediante la cual se logró identificar y evaluar, a través de una serie de herramientas, la gestión ambiental actual de la obra de acuerdo con los apartados dela norma antes mencionada. Se pudo concluir que la gestión ambiental tiene herramientas ambientales implementadas (nivel de implementación medio, 55%), pero estas no satisfacen todos los apartados que exige la norma, por lo cual se plantearon recomendaciones pertinentes para cada caso identificado. Finalmente, después de levantar las observaciones, se llegó a un 84% de cumplimiento del patrón ISO 14001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).