Conocimientos y prácticas sobre prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 36 meses de edad en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza, Chupaca-2021

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública a nivel mundial. Asimismo, es preocupante que en el centro de salud Pedro Sánchez Meza, Chupaca, exista alta prevalencia en niños de 6 a 36 meses de edad. Así, la presente investigación tuvo como objetivo: determinar los conocimientos y prácticas sobre la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgar Olarte, Elizabeth July, Roman Quiquia, Jasmine Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades hematológicas
Lactantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La anemia es un problema de salud pública a nivel mundial. Asimismo, es preocupante que en el centro de salud Pedro Sánchez Meza, Chupaca, exista alta prevalencia en niños de 6 a 36 meses de edad. Así, la presente investigación tuvo como objetivo: determinar los conocimientos y prácticas sobre la prevención de anemia en madres de niños de 6 a 36 meses de edad en dicho centro de salud, en el año 2021. Metodología: estudio de tipo básico, nivel aplicativo y método científico. Muestreo no probabilístico por conveniencia, con tamaño muestral de 100 madres. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de entrevista y el instrumento fue el cuestionario. Resultados: respecto a los conocimientos, se evidencia que el 70% de madres tienen conocimientos necesarios para prevenir la anemia, mientras que el 30% no los tienen. En cuanto a las prácticas de prevención de la anemia, el 64.59% tienen prácticas alimenticias inadecuadas, mientras solo un 35.41% posee prácticas adecuadas. Conclusiones: los conocimientos de la mayoría de las madres son adecuados respecto a la prevención de la anemia; sin embargo, existe alta prevalencia de prácticas inadecuadas en la alimentación de sus hijos, por lo que se sugiere que el profesional de enfermería, al momento de realizar el control de CRED, concientice a la madre sobre la importancia de la prevención de la anemia y explicar las buenas prácticas mediante sesiones demostrativas, seguimiento mediante visitas domiciliarias, y así disminuir la prevalencia de anemia en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).