Estilos de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza, Chupaca-2021

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus tipo 2 [DMT2] es una enfermedad que afecta a varones y mujeres de cualquier grupo etario, se caracteriza por la baja producción de insulina en el cuerpo provocando reacciones adversas en el organismo, es por ello, que todo paciente con diagnóstico definitivo de DMT2 tiene que ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tacza Ladera, Adrian, Ortiz Lazo, Karina Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Enfermedades hematológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus tipo 2 [DMT2] es una enfermedad que afecta a varones y mujeres de cualquier grupo etario, se caracteriza por la baja producción de insulina en el cuerpo provocando reacciones adversas en el organismo, es por ello, que todo paciente con diagnóstico definitivo de DMT2 tiene que adecuarse a un estilo de vida saludable para prevenir complicaciones durante el transcurso de la enfermedad. El objetivo de la tesis fue determinar los estilos de vida en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza, Chupaca-2021. El enfoque que se usó cuantitativo, de tipo básico, con nivel descriptivo de corte transversal o transeccional, con método científico y diseño no experimental. La muestra utilizada fue constituida por 51 pacientes con diagnóstico definitivo de diabetes mellitus tipo 2, se utilizó como instrumento de recolección un cuestionario, validado. Los datos fueron procesados y codificados mediante un programa IBM SPSS Statistics 24, luego fueron analizados y representados en figuras y tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).