Exportación Completada — 

La doctrina dominante actual que se ocupa del estudio de la distinción entre el dolo eventual y la culpa consciente ha diferenciado de forma concreta ambos conceptos

Descripción del Articulo

En la presente investigación se han recopilado las teorías más utilizadas en la resolución de conflictos que versan sobre la calificación de conductas típicas como dolo eventual o en otros casos, como culpa consciente y las teorías más recientes que han tratado de dar otro enfoque al problema de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Jimenez, Martín Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolo eventual
Culpa
Doctrina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se han recopilado las teorías más utilizadas en la resolución de conflictos que versan sobre la calificación de conductas típicas como dolo eventual o en otros casos, como culpa consciente y las teorías más recientes que han tratado de dar otro enfoque al problema de la distinción entre el dolo eventual y la culpa consciente, habiendo podido analizar las diferentes estructuras dogmáticas planteadas por las diversas teorías, así como diferenciar la diversidad de los enfoques que se le da al problema de la distinción del dolo eventual entre la culpa consciente, habiéndose determinado las debilidades y argumentos gaseosos de cada una de estas teorías, así como se ha podido determinar los argumentos sólidos y consistentes, concluyendo del contraste entre estas teorías, que un gran grupo de las sentencias analizadas, determina de manera objetiva la falta de argumentos objetivos y sólidos de las teorías volitivas, así como de las teorías cognitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).