Dolo eventual y la culpa consciente aplicado al caso “THOMAS RESTOBAR” 2023

Descripción del Articulo

Desde que la Organización Mundial de la Salud le otorgó el nivel de pandemia a la presencia del Covid 19, en la tierra, han ocurrido diversos sucesos relacionados a la violación de las medidas sanitarias en distintos lugares y países, ello dado a conocer por distintos medios de comunicación, por eje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Vega, Franco Gino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolo eventual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Desde que la Organización Mundial de la Salud le otorgó el nivel de pandemia a la presencia del Covid 19, en la tierra, han ocurrido diversos sucesos relacionados a la violación de las medidas sanitarias en distintos lugares y países, ello dado a conocer por distintos medios de comunicación, por ejemplo, el primer ministro de Inglaterra y sus fiestas clandestinas, la ministra de Finlandia, entre otros. En el plano nacional también se ha visto la violación de medidas sanitarias impuestas por el gobierno de turno con la finalidad de bajar los niveles de contagios y muertes, los medios de comunicación, en sus primeras planas han llamado la atención de cuan transeúnte, o cuan ciudadano, en algún canal televisivo, periódico o grupos de WhatsApp, Facebook y otros, se informaba de cómo grupos de personas hacían fiestas clandestinas y reuniones familiares. En este contexto, un suceso enlutó al Perú y en especial al distrito delos Olivos se trataba de la discoteca Thomas Restobar, quien dentro de sus instalaciones fallecieron 13 jóvenes a causa de una asfixia respiratoria, según evidencias de las cámaras de seguridad, la fiesta transcurría con la normalidad de siempre hasta que ingresa un efectivo de civil, este regresa , pide refuerzos y llega el contingente policial, un policía cierra la puerta y en su afán de salir y huir los asistentes, termina aplastadas las féminas fallecidas, la policía quien estuvo a cargo dio versiones diferentes a los medios de comunicación y su comando, por lo que inspectoría abrió investigación contra los efectivos que realizaron la intervención, la fiscalía hizo lo propio con los organizadores del evento e incluso los que habían alquilado el local. El Ministerio Público, realizó las diligencias respetivas y pidió 18 meses de prisión preventiva para el organizador del evento y el dueño del local, en cuanto a la tipificación del delito, figura en el expediente 0037-2020 por los delitos de homicidio simple a título de dolo eventual. A raíz de este evento, surgieron diversas posturas de juristas reconocidos y no tan reconocidos, quienes aludían y daban su punto de vista sobre los hechos ocurridos en la discoteca Thomas Restobar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).