Efectos del uso de tecnología digital en las capacitaciones del personal, en el sector minero, Perú, 2018

Descripción del Articulo

El uso de la tecnología digital en las capacitaciones se encuentra en crecimiento en el sector minero e industrial, dichas capacitaciones y entrenamientos al personal se imparten a través de la realidad virtual, realidad aumentada, audiovisuales, y otros. La investigación tiene como objetivo general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Puma, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología digital
Capacitaciones
Realidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El uso de la tecnología digital en las capacitaciones se encuentra en crecimiento en el sector minero e industrial, dichas capacitaciones y entrenamientos al personal se imparten a través de la realidad virtual, realidad aumentada, audiovisuales, y otros. La investigación tiene como objetivo general identificar los efectos que genera el uso de tecnología digital en el proceso de capacitación del personal minero en Perú. Así mismo identificar los beneficios del uso de tecnología digital en el adiestramiento de operadores, ya que la utilización de dicha tecnología permite que los operarios tengan facilidad de aprendizaje, mediante la inmersión en entornos digitales, se puede detectar posibles errores y evitar daños fatales, reduciendo pérdidas millonarias, que incluso algunos son difíciles de reparar, como es la vida humana. En la presente investigación se concluye que el uso de tecnología digital en las capacitaciones es positivo, la innovación es pieza fundamental para el desarrollo de actitudes y aptitudes del personal en la minería peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).