Adicción a los videojuegos y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de una institución educativa estatal de Cusco, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una correlación entre la adicción a los videojuegos y la agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de una institución educativa estatal de Cusco, durante el año 2023. Para ello, se desarroll...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicciones Addictions Dependencia (Psicología) Dependency (Psychology) Videojuegos Video games Estudiantes Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de una correlación entre la adicción a los videojuegos y la agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de segundo y tercero de secundaria de una institución educativa estatal de Cusco, durante el año 2023. Para ello, se desarrolló un estudio de tipo descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental y transaccional. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes , tanto mujeres como varones , de segundo y tercer grado de secundaria . A los participantes se le s aplicaron dos instrumentos de recolecc ión de datos: el Test de adicción a los Videojuegos de Chóliz y Marco (2011) , adaptado por Salas y Merino (2017) , y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes de José Manuel Andreu , adaptado por Pariona (2018). Con respecto a los hallazgos, se evidencia una relación significativa entre la adicción a los videojuegos y la agresividad premeditada e impulsiva, con un nivel de significancia de 0. 015 , inferior al umbral de 0 . 05. Asimismo, se encontró un puntaje de 0. 221 , lo que indica una correlación positiva baja entre ambas variables. Estos resultados permiten aceptar la hipótesis alterna , confirmando la existencia de una correlación entre la adicción a los videojuegos y la agresividad premeditada e impulsiva en los estudiantes evaluados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).