Relación entre funcionalidad familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes, Moquegua 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la funcionalidad familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de una institución educativa técnica pública, Moquegua. Para esto se hizo uso del enfoque metodológico, que es c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción al internet Redes sociales en línea Adolescentes Relaciones familiares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la funcionalidad familiar y la adicción a redes sociales en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de una institución educativa técnica pública, Moquegua. Para esto se hizo uso del enfoque metodológico, que es cuantitativo, de nivel básico, descriptivo-correlacional, de diseño no experimental. Asimismo, se trabajó con un muestreo no probabilístico por conveniencia, con un total de 137 estudiantes como muestra. Además, los resultados indican que el 94.16 % de los estudiantes manifiestan un nivel regular de funcionalidad familiar; el 52.55 % tienen un nivel bajo de adicciones a las redes sociales. También, se puede evidenciar que existe una correlación inversa negativa (Rho= -.822) entre funcionalidad familiar y la adicción a redes sociales; en cuanto a las dimensiones se halló: existe una correlación directa positiva (Rho=.735) entre funcionalidad familiar y la resiliencia; una correlación inversa negativa (Rho= -.755) entre funcionalidad familiar y los cambios de humor; existe una correlación directa positiva (Rho=.793) entre funcionalidad familiar y la tolerancia; existe una correlación inversa negativa (Rho=.793) entre la funcionalidad familiar y síndrome de abstinencia; existe una correlación inversa negativa (Rho= -.787) entre la funcionalidad familiar y el conflicto; existe una correlación inversa negativa (Rho= -.787) entre la funcionalidad familiar y recaída. Conclusión, las personas que generen menos adicción a las redes sociales tienen una mejor funcionalidad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).