Correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos: depresión, ansiedad y estrés en los estudiantes universitarios de Arequipa en el año 2023
Descripción del Articulo
Debido a las problemáticas actuales existentes en la población de adultos jóvenes propiciadas por el uso problemático del internet, la disfunción familiar y el surgimiento de diferentes trastornos que afectan a la salud mental; el propósito del presente estudio fue corroborar si existe una correlaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción al Internet Funcionalidad familiar Estados emocionales negativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Debido a las problemáticas actuales existentes en la población de adultos jóvenes propiciadas por el uso problemático del internet, la disfunción familiar y el surgimiento de diferentes trastornos que afectan a la salud mental; el propósito del presente estudio fue corroborar si existe una correlación entre la adicción al internet, la funcionalidad familiar y los estados emocionales negativos como son la depresión, ansiedad y estrés en estudiantes universitarios de Arequipa. Por lo que, se realizó una investigación correlacional de diseño no experimental transversal, tomando como muestra a estudiantes universitarios que cursaban de primero a quinto año de estudios de la carrera de Psicología, entre los 17 a 28 años de edad. Para la recolección de datos se utilizó el Test de Adicción al Internet (TAI) de Kimberly Young adaptado por Tafur-Mendoza et al. en el año 2020, el APGAR Familiar de Gabriel Smilkstein adaptado por Chiroque y Velásquez en el año 2022; y la escala DASS-21 de Lovibond adaptado por Carlos-Colchado et al. en el año 2022. Los resultados obtenidos demostraron que existe una correlación directa y significativa entre la adicción al internet y los estados emocionales negativos, mientras que la funcionalidad familiar presentó una correlación significativa e inversa con la adicción al internet y los estados emocionales negativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).